Llamazares preguntará en el Congreso sobre los incentivos del Gobierno para modernizar térmicas como Compostilla II

Llamazares reclama inversiones que permitan la modernización de las plantas que queman carbón nacional para reducir las emisiones de CO2.

02 de Abril de 2014
Actualizado: 17 de Octubre de 2014 a las 23:46
Guardar
20140333_006
20140333_006

Central de Compostilla II (César Sánchez) Central de Compostilla II (César Sánchez)

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, preguntará en el Congreso de los Diputados si el Gobierno ha tomado o tiene pensado tomar alguna iniciativa “del tipo que sea” para incentivar la modernización de las centrales térmicas que queman carbón nacional “con el fin de reducir las emisiones de óxidos de nitrogeno. Entre esas centrales, se encuentran las leonesas de Compostilla II, Anllares y La Robla y la palentina de Velilla, además de las asturianas de Narcea y Soto de Ribera y las de Andorra y Puertollano.

De esta manera el parlamentario solicitará información sobre los incentivos gubernamientales para la modernización de centrales térmicas tras conocer el anuncio de una inversión de Endesa de 200 millones de euros en la térmica de Carboneras para la instalación de una planta desnitrificadora, que permitirá cumplir con las exigencias europeas en cuanto a emisiones de CO2 y prolongando la vida útil de las instalaciones en 20 años.

Para IU esta información es positiva pero “preocupante” al tratarse de una central térmica que sólo emplea carbón de importación para la generación de energía. “Debemos concluir que la falta de noticias en cuanto a inversiones parecidas en térmicas donde se quema carbón nacional debe preocuparnos”, añadió Llamazares.

Compostilla II

Con ello tratan de despejar dudas sobre el apoyo del Gobierno en este plano a la industria minera nacional, puesto que empresas como Endesa ya han puesto de relieve su incapacidad para adaptar centrales térmicas que funcionan con carbón autóctono a la normativa europea, y que implica la instalación de una desnitrificadora.
Y es que desde IU sospechan que el anuncio de Endesa de invertir 200 millones de euros en adaptar a las emisiones de CO2 la central térmica de Carboneras suponga que sólo tengan previsto modernizar las centrales que usan carbón de importación frente a las centrales como la de Compostilla, que también queman carbón nacional, y que se vería abocada al cierre en 2015, si no se produce la adecuación de sus instalaciones.

La eléctrica encara los próximos 22 meses de moratoria para adaptar las centrales térmicas a la nueva normativa, con planes productivos que se encaminan hacia otros proyectos.
Sólo la adaptación de la central de Compostilla II en Cubillos costaría unos 200 millones de euros, según cuantifica la propia compañía.

A partir de 2015, si Endesa mantiene su decisión de no invertir en la modernización, Compostilla II reducirá su producción a un máximo de 17.500 horas totales hasta 2023.