Estás en: Alonso Coomonte, Premio Castilla y León de las Artes 2020

Alonso Coomonte, Premio Castilla y León de las Artes 2020

Alonso Coomonte, Premio Castilla y León de las Artes 2020

Agencia ICAL

  El escultor José Luis Alonso Coomonte ha obtenido el Premio Castilla y León de las Artes en su edición correspondiente a 2020. El jurado ha acordado, por mayoría, concederle este galardón en reconocimiento a su larga y fructífera trayectoria como escultor y a su vitalidad creativa plenamente enraizada en la naturaleza y la historia. […]

 

El escultor José Luis Alonso Coomonte ha obtenido el Premio Castilla y León de las Artes en su edición correspondiente a 2020. El jurado ha acordado, por mayoría, concederle este galardón en reconocimiento a su larga y fructífera trayectoria como escultor y a su vitalidad creativa plenamente enraizada en la naturaleza y la historia.

El jurado también ha destacado “su maestría en el uso de los materiales, sobre todo el hierro aplicado a la rejería, en una incesante búsqueda para darle forma y belleza. Su colaboración con prestigiosos arquitectos en obras de diferentes países le ha valido el reconocimiento internacional”. Finalmente, el jurado ha querido resaltar su larga y extensa labor como docente.

El jurado del Premio Castilla y León de las Artes 2020 ha estado compuesto por René Jesús Payo, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos; Blanca García, catedrática de Historia del Arte y presidenta de la Asociación de Críticos de Arte de Castilla y León; Emiliano Allende, director de la Semana de Cine y de la Semana de Música de Medina del Campo; Eloísa Wattemberg, directora del Museo Provincial de Valladolid y Carlos Travesi, como secretario del jurado.

Los galardonados hasta la fecha con el Premio Castilla y León de las Artes son: 1984, Juan Manuel Díaz Caneja; 1985, Baltasar Lobo y Antonio Baciero; 1986, Cristóbal Halffter; 1987, José Vela Zanetti; 1988, Antonio Fernández Alba; 1989, Francisco Regueiro; 1990, Luis Sáez; 1991, José Núñez Larraz; 1992, Las Edades del Hombre; 1993, Comunidad Benedictina de Santo Domingo de Silos; 1994, Claudio Prieto; 1995, José Sánchez-Carralero; 1996, Antonio Giménez-Rico; 1997, Esteban Vicente; 1998, Modesto Ciruelos; 1999, Dúo Frechilla Zuloaga; 2000, Cristóbal Gabarrón; 2001, Venancio Blanco; 2002, José María García ‘Castilviejo’; 2003, Ana Jiménez López; 2004, Fernando Urdiales; 2005, Amancio Prada; 2006, José María Mezquita Gullón; 2007, José María González Cuasante; 2008, Ángel Mateos Bernal; 2009, Santiago Martín Sánchez ‘El Viti’; 2010, Enrique Seco San Esteban; 2011, Alberto Bañuelos Fournier; 2012, Jesús López Cobos; 2013, Concha Velasco y Lola Herrera; 2014, Amaya Arzuaga Navarro; 2015, Águeda de la Pisa Prieto de la Cal; 2016, Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y 2018 el Museo Nacional de Escultura.

El Premio Castilla y León de las Artes, a partir de la edición de 2015, incluye la anterior modalidad de Restauración y Conservación del Patrimonio, cuyos galardonados han sido: Luis del Olmo, en 2001; Sebastián Battaner Arias, en 2002; Juan Carlos Elorza Guinea, en 2003; Fundación Santa María la Real, en 2004; Carlos Muñoz de Pablos, en 2005; José Javier Rivera Blanco, en 2006; Miguel Manzano Alonso, en 2007; Asociación Colección de Arte Contemporáneo, en 2008; Concepción Casado Lobato, en 2009; Eloísa García de Wattenberg, en 2010; Enrique Baquedano Pérez, en 2011; Germán Delibes de Castro, en 2012; Ángel Sancho Campo, en 2013, y en 2014, Ismael Fernandez de la Cuesta. 

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59