Según ha publicado recientemente el diario estadounidense especializado en asuntos económicos, The Wall Street Journal, tanto Amazon como Walmart han pedido a todos sus consumidores que ‘eviten las devoluciones de artículos no deseados’, en EE.UU.
El motivo de estas declaraciones, realizadas por el gigante del e-commerce y por la cadena de grandes almacenes, responde a que ‘en algunos casos, resulta más barato reembolsar el precio de compra y permitir que los clientes se queden o donen los productos’, frente a todo el trámite que conlleva el proceso de devolución de los artículos.
Need to make a return? Follow these steps to get started with the Amazon App: https://t.co/nSaHi6rJlM pic.twitter.com/Fwkiux03g8
— Amazon (@amazon) December 28, 2020
Además, según consta en la noticia recogida por el diario económico, este cambio en la política de cambios y devoluciones de productos, puesta en marcha por estas dos grandes empresas solo se aplicaría sobre productos de precio reducido, y no sobre los productos más caros, como pueden ser televisores, smartphones u otro tipo de productos de elevado precio.
Esta noticia sale a la luz ante el imparable aumento de las compras online que ha traído consigo la pandemia derivada de la COVID-19, pero que también ha traído consigo un incremento en el registro de las devoluciones, de hasta un 70%, el pasado año 2020, según la empresa logística Narvar.