Estás en: ‘Cata de Vida’ de Purificación Ruiz gana el ‘II Certamen de Microrrelatos. Historias de la Vid’ de Camponaraya

‘Cata de Vida’ de Purificación Ruiz gana el ‘II Certamen de Microrrelatos. Historias de la Vid’ de Camponaraya

‘Cata de Vida’ de Purificación Ruiz gana el ‘II Certamen de Microrrelatos. Historias de la Vid’ de Camponaraya

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en las instalaciones del Centro de Interpretación de la Vid y el Vino (CIVI) de Camponaraya

El microrrelato ‘Cata de vida’, de Purificación Ruiz Gómez, ha resultado ganador de la segunda edición del concurso “Historias de la vid y el vino”, organizado por el Ayuntamiento de Camponaraya, que dio a conocer a los premiados este domingo. Ruiz recibirá 300 euros y una placa conmemorativa como ganadora del evento.

Laura Cabedo Cabo, con ‘Justitia’, y Rafael Pardo, creador de ‘Subvenciones y palmadas’ compartieron el segundo premio (150 euros y diploma), mientras que el relato “Vino” de Abilio Martínez se llevó los cien euros y el diploma del tercer premio.

El jurado, compuesto por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario, destacó el “gran nivel general” de las 236 obras recibidas desde multitud de puntos de España e incluso desde el extranjero. Por su parte, la concejala de Cultura y Eduación del Ayuntamiento de Camponaraya, Yoanna Franco, aseguró que “las cifras avalan, sin lugar a dudas, la celebración de una tercera edición. La cultura es un pilar fundamental y desde la corporación municipal somos conscientes que hay que promoverla, potenciarla y difundirla”.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en las instalaciones del Centro de Interpretación de la Vid y el Vino (CIVI) de Camponaraya.

El certamen ha llegado en este 2018 a su segunda edición, pero ya se ha consolidado como un incentivo cultural más y de referencia en el municipio de Camponaraya. En la edición de 2017 participaron un total de 11 microrrelatos, aumentando exponencialmente este año 2018 hasta superar ampliamente los doscientos (236 exactamente).

En este sentido, la Concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Camponaraya, Yoanna Franco, valora muy positivamente esta evolución y manifiesta que “es un orgullo ver la cantidad de personas que han participado escribiendo en torno a uno de los sectores básicos e históricos de nuestro municipio, el de la vid y el vino”. “Tras la primera edición entendíamos que había que dar un paso más, que el certamen debía crecer para consolidarse yhemos puesto toda la ilusión y mucho esfuerzo en que así sea”. Finalizadeclarando que “las cifras avalan, sin lugar a dudas, la celebración de una tercera edición y continuar en esta línea de trabajo. La cultura es un pilar fundamental y desde la corporación municipal somos conscientes que hay que promoverla, potenciarla y difundirla”.

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59
 








if(!is_front_page()){
}