La seguridad de los teléfonos móviles está en el punto de mira. En las últimas horas, dos grandes noticias han centrado la actualidad polÃtica y deportiva: el espionaje con el software Pegasus a los polÃticos independentistas y la filtración de los audios de la Supercopa entre el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el central del Barcelona Gerard Piqué.
Indicios de que tu teléfono está pinchado
Únicamente con un análisis exhaustivo del dispositivo se puede saber a ciencia cierta si un móvil ha sido intervenido o no. En cualquier caso, existen algunas señales que pueden hacernos sospechar de que algo no funciona con normalidad en nuestro móvil. Si muchos de ellos coinciden, podrÃamos empezar a sospechar que algo no funciona correctamente.
Para empezar, es posible que en estos casos nos encontremos con aplicaciones que no reconozcamos en nuestro dispositivo. Algunas de ellas podrÃan ser malware y debemos eliminarlas cuanto antes. Otro sÃntoma pueden ser los reinicios constantes del aparato o incluso que se apague de forma repentina, sin un motivo aparente.
Consumo de baterÃa y sonido en las llamadas
El consumo excesivo de baterÃa, aunque puede deberse a muchos otros factores, también puede implicar que un elemento externo está actuando en el dispositivo. También deberÃamos sospechar si escuchamos un sonido en las llamadas o si recibimos una gran cantidad de mensajes de texto no solicitados.
En cualquier caso, debemos ser coherentes en esta cuestión y comprobar si en otros aspectos de nuestro dÃa a dÃa notamos algún cambio relevante. Uno de los ejemplos más claros es el estado de nuestras cuentas bancarias. Pasar un antivirus y consultar con el servicio técnico de nuestra compañÃa si tenemos dudas son pasos importantes a seguir.
El bulo del IMEI acabado en 00 y en 000
Desde hace años circula por la web un bulo sobre los dÃgitos del IMEI, que podrÃamos definir como el DNI del teléfono móvil, para determinar si nuestro dispositivo está intervenido o no. Lo podemos ver marcando *#06#. Concretamente, lo que se expone es lo siguiente: si el IMEI termina en 00, está intervenido por voz. Si acaba en 000, nos espÃa por voz y también por datos.
Esto no es asÃ. El IMEI no es modificable, salvo contadas excepciones ilegales. En caso de que alguien se tomara la molestia de modificar nuestro IMEI de forma externa, dejar un aviso con un 00 o un 000 al final para advertirnos de que estamos siendo espiados parece una estrategia, como poco, nada sigilosa. Asà que tranquilidad.