Correos Express, la filial de paquetería urgente del Grupo Correos, prevé un incremento del volumen de envíos del 38% en Castilla y León, hasta alcanzar las más de 540.000 operaciones, de cara a la campaña de Black Friday, Cibermonday y Navidad. Además, las delegaciones de Castilla y León prevén obtener más de 1,4 millones de euros de ingresos frente a los 1,3 millones de 2018.
Para hacer frente a esta enorme demanda estacional de la zona, la firma de reparto urgente refuerza sus servicios con un “importante” incremento de personal y vehículos, así como con el uso de sistemas y tecnologías de gestión dinámica de envíos que permiten la máxima optimización de la operativa y sus rutas. Todo un despliegue que responderá a los picos de demanda extremos, cuando se generan aumentos de varias decenas de miles de entregas de forma súbita.
En relación con el año que precede, Correos Express dotará a sus servicios de 229 rutas más frente a las 183 de 2018, lo que supone un incremento del 25%, para afrontar el ingente tránsito de paquetes diarios. Para responder a estas cifras, la compañía reforzará su actividad con un 73% más de efectivos para atender la alta demanda de esta época y cubrir todas las rutas de forma óptima.
Las delegaciones de Castilla y León (Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Benavente) forman parte de la zona Noroeste de Correos Express que comprende los territorios de Ávila, La Coruña, Santiago de Compostela, León, Lugo, Orense, Oviedo, Palencia, Vigo, Salamanca, Segovia, Valladolid y Benavente. Con respecto a los datos generales de la zona Noroeste, se prevé un crecimiento del 44% en el dato acumulado y más de 1,3 millones de envíos en total, frente a los 930.000 del año 2018.
Asimismo, la zona Noroeste de Correos Express potenciará sus servicios con un total de 602 rutas más frente a las 460 de 2018, lo que supone un incremento del 31%; y reforzará su actividad con un 28% más de efectivos. En esta línea, la compañía maneja una previsión de ingresos de 3.700.000 millones de euros en esta zona, frente a los 3 millones obtenidos en 2018, lo que muestra un incremento del 24%.