Declaración sobre el papel del lector y comentarista: contextualización y alcance de la noticia

Debido a la multiplicidad de plataformas informativas, sobre todo en soporte digital,   es fundamental que el lector identifique los Medios que aportan información de fuentes oficiales, información veraz y contenido propio.

El papel activo del lector a través de herramientas de participación como los comentarios en la noticia o en los canales de Redes Sociales de @InfoBierzo también fomenta cierta participación negativa de lectores que, en el caso menos lesivo, participan de forma descortés, y en otras ocasiones aportando comentarios que descontextualizan el contenido real de la noticia, que incluso evidencian que en ningún momento han abierto y/o leído la noticia completa. Esos comentarios, esa descontextualización, contribuye a enviar mensajes de alerta que en ningún caso forman parte del contenido informativo.

Por ello, ya que la mayoría mantiene una participación positiva, crítica cuando toca, pero cortes y respetuosa,  InfoBierzo hace hincapié en el importante papel del lector , fundamental en la composición de la comprensión social de la noticia. Por ello recomienda el siguiente decálogo:

Sed analíticos, reflexivos

Leed la noticia antes de comentar

Cuando publicamos exclusivas, antes hemos ‘consultado’ las fuentes necesarias y precisas para constar la veracidad de los hechos. En muchas ocasiones la fuente decide que el origen de los datos conste como ‘extraoficial’ o también significa que aún viniendo de canales oficiales se trata de una fuente ‘off the record’, que en esos casos no permite citar a la misma para su protección. El propio concepto de exclusiva en periodismo lleva a adelantar contenidos que como primera y básica premisa deben ser corroborados por nuestra redacción como veraces antes de publicar. 

Tomaos un tiempo de perspectiva para ver cómo se van confirmando los hechos, sobre todo aquellos que adelantamos como exclusivas , percibiendo cómo el hilo de hechos consumados se va correspondiendo con la información estricta que se cuenta en las noticias

Presuponer información y datos que no se refieren en la noticia contribuye generar una perspectiva equivocada de los hechos que estrictamente se están contando en la noticia. Y además agita (hay quien lo hace conscientemente) a otros a sumarse a un hilo negativo

 El papel del lector/comentarista es fundamental para evitar la descontextualización del contenido y por tanto para conocer el alcance de noticia (hasta donde el texto puede responsabilizarse); es decir, lo que realmente la noticia cuenta y hasta dónde cuenta, y qué presupone erróneamente y descontextualiza el posible comentarista

 

InfoBierzo nació en el año 2007 y actualmente sigue los indicadores del proyecto TheTrustProject y el decálogo de buenas prácticas informativas y de transparencia con el lector. Puede conocer la Política de Datos, el Aviso Legal así como la identificación de la sociedad editora en los enlaces de acceso al pie de cada página. Además provee canales para el contacto con el lector; vías de corrección rápida de posibles errores en las noticias así como la identificación de tales correcciones sobre el texto inicial. También identifica las fuentes -siempre que sea posible su revelación-  y declara el compromiso con la información veraz que proporciona a sus lectores.

 

 

Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59