Destacado

Estás en: El 016 amplía su atención a casos de violencia y acoso sexual, la mutilación genital o de matrimonio y aborto forzoso

El 016 amplía su atención a casos de violencia y acoso sexual, la mutilación genital o de matrimonio y aborto forzoso

El 016 amplía su atención a casos de violencia y acoso sexual, la mutilación genital o de matrimonio y aborto forzoso

Agencia ICAL

El teléfono 016 amplió desde este mes su atención a otras formas de violencia contra las mujeres, al incluir los casos de violencia y acoso sexual, mutilación genital femenina, matrimonio, aborto y esterilización forzosos, y violencia doméstica.  Este servicio, que presta información y asesoramiento jurídico gratuito en materia de violencia de género, ofrece sus servicios […]

El teléfono 016 amplió desde este mes su atención a otras formas de violencia contra las mujeres, al incluir los casos de violencia y acoso sexual, mutilación genital femenina, matrimonio, aborto y esterilización forzosos, y violencia doméstica.  Este servicio, que presta información y asesoramiento jurídico gratuito en materia de violencia de género, ofrece sus servicios a todas las formas de violencia contra las mujeres incluidas en el Convenio de Estambul, Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.

Durante el año 2020, el teléfono 016 atendió 217 llamadas procedentes de la provincia de Palencia, destacándose un sustancial incremento de llamadas durante el segundo trimestre coincidiendo con los meses de confinamiento domiciliario. Además, se añade un número de WhatsApp, el 600 000 016, al tratarse de un número exclusivo, ya que no permite llamadas. También se podrá acceder por correo electrónico en el 016-online@igualdad.gob.es. 

En ese sentido, se mejora también el servicio para personas con discapacidad auditiva o del habla, que pueden contactar con el 016 mediante diversas soluciones tecnológicas que cumplen los requisitos de accesibilidad universal: SVisual, Telesor y DTS o teléfono de texto 900 116 016. También se mejora el servicio para personas con baja visión a través de correo electrónico con formatos adaptados.

Desde la Delegación de Gobierno trasladaron que este servicio recoge llamadas que, por razones de emergencia y por la situación de violencia requieran una atención psicosocial inmediata, serán atendidas por profesionales de psicología y trabajo social. Desde este recurso además se podrá remitir a la persona a los servicios públicos de asistencia e intervención psicológica y social. 

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59
 








if(!is_front_page()){
}