Estás en: El conflicto de basuras de Ponferrada se extiende por todo El Bierzo y León: el sector provincial convoca huelga entre el 1 y el 10 de abril

El conflicto de basuras de Ponferrada se extiende por todo El Bierzo y León: el sector provincial convoca huelga entre el 1 y el 10 de abril

El conflicto de basuras de Ponferrada se extiende por todo El Bierzo y León: el sector provincial convoca huelga entre el 1 y el 10 de abril

ICAL

Comisiones Obreras, la Unión General de los Trabajadores y la Unión Sindical Obrera anunciaron hoy la convocatoria de una huelga del sector provincial de limpieza viaria y recogida de basuras de la provincia de León entre los días 1 y 10 de abril debido a “la testarudez de la patronal del sector, y la posición de las empresas cuyo su afán de incrementar ganancias y restringir los derechos de los trabajadores les ha llevado a no firmar un marco estable laboral desde hace tres años”.

Comisiones Obreras, la Unión General de los Trabajadores y la Unión Sindical Obrera anunciaron este miércoles la convocatoria de una huelga del sector provincial de limpieza viaria y recogida de basuras de la provincia de León entre los días 1 y 10 de abril debido a “la testarudez de la patronal del sector, y la posición de las empresas cuyo su afán de incrementar ganancias y restringir los derechos de los trabajadores les ha llevado a no firmar un marco estable laboral desde hace tres años”.

 

Foto: Miembros del servicio de limpieza del Ayuntamiento de León recogen la basura generada tras la celebración del ‘Entierro de Genarín’

Los sindicatos tomaron esta decisión después de la “situación de no acuerdo” que en la reunión celebrada en el día de ayer con el Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) y “ante la imposibilidad de resolver de modo pactado el conflicto” y aseguraron que está “amparada en la decisión unánime de los trabajadores de las plantillas”.

Concretamente, explicaron que en la convocatoria del Serla no se presentaron ninguna de las empresas afectadas, es decir, Urbaser y Onet, mientras que solo acudió una representación de la Fele, lo que hizo imposible “llevar a ningún entendimiento”, de modo que “no queda otro camino que convocar una huelga en el sector”.

Respecto a dichas empresas, los sindicatos señalaron que “desmontan sus delegaciones en la provincia de León para llevárselas a Valladolid”, donde “centran sus decisiones directivas” y “desatienden” a los ayuntamientos y mancomunidades leoneses, donde “perciben presupuestos públicos y prestan servicios de calidad cuestionable”.

Por ello, la finalidad de la huelga es que se firme el convenio colectivo provincial del sector y que se atiendan las reivindicaciones de los trabajadores y afectará a todos los afectados por el convenio colectivo de trabajo, de ámbito provincial, del sector de limpieza pública, saneamiento urbano, riegos, recogida de basuras, limpieza y conservación de alcantarillado. Se llevará a efecto desde las 7 horas del día 1 de abril hasta las 24 horas del día 10, pero “podrá adquirir carácter indefinido, si así lo deciden los trabajadores, hasta la resolución del conflicto”.

Las poblaciones afectadas y mancomunidades serán los ayuntamientos de Sariegos, Sahagún, Santa María del Páramo, Garrafe del Torio, Valdepielago, Cuadros, Vega de Infanzones, las mancomunidades del Páramo, Curueño, Órbigo, Órbigo Alto, Valdería, Maragatería, Vega del Tuerto y los pueblos de la Bañeza, Lancia, Sobarriba, Bierzo, San Emiliano, Montaña Central, así como los supermercados Mercadona, la base militar de Ferral del Bernesga y el resto de la provincia.

 

10 días de huelga de basuras en Ponferrada

La plantilla del servicio municipal de recogida de basuras de Ponferrada se mantiene “unida y firme” después de diez días de huelga y está dispuesta a mantenerla “hasta que la empresa se siente a negociar el convenio”, informaron hoy fuentes del comité de huelga. Los representantes de los trabajadores criticaron la “complicidad” del Ayuntamiento con la empresa adjudicataria, FCC, y le reprocharon que ponga “recursos a disposición de la empresa para minimizar las consecuencias del paro”.

 

 

Según los huelguistas, que iniciaron su protesta el domingo 12 de marzo, tras diez días de paros en el servicio “la basura se acumula en las calles de Ponferrada y alrededores sin que la empresa ni el Ayuntamiento acepten sentarse a negociar”. “Ni siquiera se ha hablado de incremento salarial o mejoras en las condiciones actuales, pero la línea roja está en mantener las condiciones actuales”, señalaron fuentes del comité, que subrayaron que el paro cuenta con el respaldo de toda la plantilla.

En ese sentido, señalaron que el acuerdo individual de eficacia limitada firmado por CCOO contempla el pase de toda la plantilla al convenio provincial y el reconocimiento de los derechos económicos acumulados hasta este miércoles en un complemento personal “congelado de por vida”. “Los propios afiliados del sindicato han rechazado el acuerdo y tan solo unos pocos eventuales presionados por la empresa y la propia organización lo han firmado por el miedo a que sus contratos no sean renovados tal como se les ha trasladado”, apuntaron.

Al respecto, los representantes de los empleados mostraron su “estupor y vergüenza ajena” por el hecho de que el alcalde, Olegario Ramón, defienda públicamente este acuerdo “en contra de la voluntad de la plantilla”. Los huelguistas reprocharon al regidor que “encienda los ánimos” con sus declaraciones y recalcaron que “la ciudadanía exige soluciones y una salida al conflicto que pasa por obligar a la empresa a negociar el nuevo convenio”.

CCOO, UGT y la Unión Sindical Obrera anunciaron este miércoles la convocatoria de una huelga del sector provincial de limpieza viaria y recogida de basuras de la provincia de León entre los días 1 y 10 de abril.

Los sindicatos tomaron esta decisión después de la “situación de no acuerdo” que en la reunión celebrada en el día de ayer con el Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla).

En la convocatoria del Serla no se presentaron ninguna de las empresas afectadas, es decir, Urbaser y Onet, mientras que solo acudió una representación de la Fele.

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59