El Gobierno chino ha declarado este miércoles que el número de osos panda salvajes ha llegado a los 1.800 ejemplares en el país asiático y que deja de ser una especie “en peligro” para convertirse en “vulnerable”.
Cui Shuhong, director del Departamento de Protección Ecológica del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, explicó en una rueda de prensa que “se han mejorado las condiciones de vida de algunas especies raras” como los osos panda, los antílopes tibetanos o los ciervos del padre David, una especie nativa de China.
El nivel “vulnerable” es el quinto en la escala de especies en peligro de extinción tras ‘extinto’, ‘extinto en estado salvaje’, ‘en peligro crítico’ y ‘en peligro’.
Cui también mencionó el aumento de población de otras especies en peligro como los tigres y leopardos siberianos o el ibis nipón.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ya había ajustado en 2016 a “vulnerable” el estado de amenaza de los osos panda, y declaró que existen 1.864 ejemplares en el mundo.
El hábitat natural de los plantígrados se limita actualmente, según WWF, a seis zonas montañosas repartidas en las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu.
Recordemos que este miércoles la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección…
Han recordado que hace 3 meses la Justicia denegó esta libertad provisional -decisión desestimada hasta…
Ha firmado un manifiesto para impulsar el Pacto Verde Europeo, que prevé reducir las emisiones…
Llega a Ponferrada el Urban Bierzo Fest que se celebrará entre los días 10 y…
Este miércoles, José Luis García Ruiz, Responsable de desarrollo de mercado de la empresa Timac…
"Hacen de nuestro sector uno de los más precarios en nuestro país, pese a que…