Estás en: El prestigioso botánico Bernabé Moya reclama la protección del ciprés de la Anunciada en Villafranca en el Día Internacional de los Bosques

El prestigioso botánico Bernabé Moya reclama la protección del ciprés de la Anunciada en Villafranca en el Día Internacional de los Bosques

El prestigioso botánico Bernabé Moya reclama la protección del ciprés de la Anunciada en Villafranca en el Día Internacional de los Bosques

La Vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, ha participado en la mañana de este jueves en la ceremonia de inauguración del XV Encuentro del Día Internacional de los Bosques que, bajo el título ‘Árboles para vivir, desafíos en la gestión del arbolado urbano y monumental’, se ha celebrado en el salón de actos del edificio de usos múltiples del Campus de Ponferrada. El prestigioso botánico Bernabé Moya ha reclamado «la protección del ciprés de la Anunciada en Villafranca como árbol monumental» en el Día Internacional de los Bosques.

La Vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, ha participado en la mañana de este jueves en la ceremonia de inauguración del XV Encuentro del Día Internacional de los Bosques que, bajo el título ‘Árboles para vivir, desafíos en la gestión del arbolado urbano y monumental’, se ha celebrado en el salón de actos del edificio de usos múltiples del Campus de Ponferrada. El prestigioso botánico Bernabé Moya ha reclamado «la protección del ciprés de la Anunciada en Villafranca como árbol monumental» en el Día Internacional de los Bosques.

 

 

En el acto ha estado acompañada del director de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Luis Herráez, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón y el concejal de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Ponferrada, Pedro Robles.

Por su parte, Hérraez señaló que “como responsable de la EIAF es muy agradable acoger estás jornadas. Para nosotros son fundamentales para complementar la labor de formación de estudiantes y docentes”. Este encuentro se celebra por primera vez desde el año 2019, pues en 2020 ya no se celebró debido a la pandemia por Covid.

La jornada contó con la presencia, entre otras autoridades en la materia del Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación de Valencia, de Bernabé Moya, quien abrió las intervenciones en un coloquio con el alcalde de Ponferrada sobre la figura de Fernando Fueyo, el pintor recientemente fallecido que inmortalizó con sus pinceles la glicinia de la Casa de los Escudos (Museo de la Radio).

Moya reseñó que “es importante preocuparnos por la salud de los árboles, por ello proyectos como los que se van a poner en marcha como el Anillo Verde, creo que son el principio”.

Asimismo, quiso recalcar que “el ciprés de la Anunciada en Villafranca del Bierzo, el más alto y viejo de España y posiblemente uno de los de Europa, sigue sin estar protegido como árbol monumental en este país”. “No se destinan recursos y por tanto tenemos a nuestros árboles monumentales, que son monumentos, sin planes de gestión, conservación y sin una tutela efectiva”, concluyó.

Recordemos que el emblemático Ciprés de la Anunciada de Villafranca del Bierzo, situado en el huerto del Monasterio de la Anunciada, ha acompañado la historia de las clarisas en la Villa del Burbia desde su inicio, ya que fue plantado en 1606 por la fundadora del convento, la hija del V Marqués de Villafranca. Es uno de los símbolos naturales del municipio y está considerado como el más antiguo (400 años) y de mayor altura (34 metros) de toda España.

 

 

A Morteira reclama ayudas a las administraciones para continuar el tratamiento del Ciprés de La Anunciada

 

Los árboles monumentales del Bierzo, del Tejo milenario de San Cristóbal al castaño más grande de España en Villar de Acero…

 

La Vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, ha participado en la mañana de este jueves en la ceremonia de inauguración del XV Encuentro del Día Internacional de los Bosques que, bajo el título 'Árboles para vivir.

Hérraez señaló que “como responsable de la EIAF es muy agradable acoger estás jornadas. Para nosotros son fundamentales para complementar la labor de formación de estudiantes y docentes”.

La jornada contó con la presencia, entre otras autoridades en la materia del Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación de Valencia, de Bernabé Moya, quien abrió las intervenciones en un coloquio con el alcalde de Ponferrada sobre la figura de Fernando Fueyo.

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59