Estás en: Enel incluye en su Plan Estrategico 2019-2021 la desconexión de la térmica de Compostilla en 2020

Enel incluye en su Plan Estrategico 2019-2021 la desconexión de la térmica de Compostilla en 2020

Enel incluye en su Plan Estrategico 2019-2021 la desconexión de la térmica de Compostilla en 2020

El director financiero de Enel, Luca Passa, presentó este miércoles el Plan Estratégico 2019-2021, en el que confirma el cierre y desmantelamiento de la central térmica de Compostilla II, que Endesa tiene en Cubillos del Sil, a partir de junio de 2020. En la presentación, Enel recoge que no realizará las inversiones en  BREF (documento […]

El director financiero de Enel, Luca Passa, presentó este miércoles el Plan Estratégico 2019-2021, en el que confirma el cierre y desmantelamiento de la central térmica de Compostilla II, que Endesa tiene en Cubillos del Sil, a partir de junio de 2020. En la presentación, Enel recoge que no realizará las inversiones en  BREF (documento de referencia sobre Mejores Técnicas Disponibles) que permitirían a estas instalaciones cumplir con las exigencias de la nueva directiva europea de emisiones industriales. 

La desconexión de la central térmica de Compostilla está incluida en los planes de cierre para las instalaciones que emplean carbón autóctono, junto a la de Teruel. Sí se realizarán inversiones BREF en aquellas que utilizan carbón de importación, como es el caso de la central de As Pontes (La Coruña).

En su reunión de este martes con los analistas en el Capital Markets Day celebrado en Milán, según recoge el diario El País, el consejero delegado de Enel,  Francesco Starace,  aseguró que España es un «mercado prometedor» en el que «vuelve a tener sentido invertir». El responsable de Enel señala esto es posible porque el Gobierno ya ha definido su marco regulatorio y es «es posible volver a invertir y crecer modificando el mix», empezando a apostar ahora por las energías renovables. «A nivel político, tenemos un marco favorable y las inversiones pueden tener sentido», señaló.

Para mantenerla operativa, la inversión estimada por Endesa superaba los 220 millones de euros para la planta berciana. Se trataba de aplicar todos los filtros y cambios en los grupos para adaptarlos a la normativa europea de emisiones que entra en aplicación en poco más de un año y ordena ese cierre de las centrales que no acometieran las inversiones. Desde la matriz, Enel, siempre se argumentó que la falta de clarificación sobre el mix de generación eléctrica en España, y el porcentaje con carbón,  hacía inviable plantear dicha inversión en las centrales de Teruel y Cubillos. Ahora el camino está trazado en papel; el plan estratégico de Enel da carpetazo a la vida de Compostilla II.

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59