Estás en: La astronauta con raíces bercianas Sara García ‘aterriza’ en el Campus de Ponferrada para ‘lanzar’ el Grado de Nutrición
Fotos Toral en Tren
Fotos Toral en Tren
Enfermeras graduadas Bierzo
Enfermeras graduadas Bierzo
Profesor 10 de mates TVE
Profesor 10 de mates TVE
Jesús Calleja Espinoso Compludo
Jesús Calleja Espinoso Compludo
Agenda Cultural Ponferrada y El Bierzo
Agenda Cultural Ponferrada y El Bierzo
Concentración Raquel Díaz juicio
Concentración Raquel Díaz juicio
Voto por correo Bierzo y Ponferrada
Voto por correo Bierzo y Ponferrada
SUBE DE NIVEL
SUBE DE NIVEL
JYSK El Rosal Ponferrada
JYSK El Rosal Ponferrada
Librarme Mesa Electoral Vacaciones
Librarme Mesa Electoral Vacaciones
AEMET alerta amarilla Bierzo
AEMET alerta amarilla Bierzo
Sin multas zonas peatonales Ponferrada
Sin multas zonas peatonales Ponferrada

La astronauta con raíces bercianas Sara García ‘aterriza’ en el Campus de Ponferrada para ‘lanzar’ el Grado de Nutrición

La astronauta con raíces bercianas Sara García ‘aterriza’ en el Campus de Ponferrada para ‘lanzar’ el Grado de Nutrición

Aitana Brusa

La astronauta visitó las instalaciones del Campus de Ponferrada y reiteró la importancia de este grado en su día a día como deportista, investigadora contra el cáncer y astronauta

 

 


 

La astronauta visitó las instalaciones del Campus de Ponferrada y reiteró la importancia de este grado en su día a día como deportista, investigadora contra el cáncer y astronauta

La astronauta leonesa, (cuyos orígenes están en la localidad cacabelense de Lillo), Sara García, ha presentado este lunes en el Campus de Ponferrada el Grado de Nutrición Humana y Dietética. En su visita a las instalaciones bercianas ha destacado el papel de la nutrición en su vida, «es importantísimo tanto como deportista, como investigadora contra el cáncer y como astronauta».

García ha explicado cómo desde 2016 «cuida su alimentación» por su pasión por el deporte, en concreto por el krav maga, un arte marcial israelí. Por su puesto, ha hablado sobre la relación entre la nutrición y el cáncer y los procesos que se llevan a cabo para diseñar dietas nutricionales para los astronautas en el espacio, que cumplan los requisitos necesarios para cada uno y sus condiciones físicas y de salud.

Además, ha querido lanzar un mensaje de «ánimo» a los estudiantes, a quienes ha animado a «dejarse llevar por la curiosidad, una de las cualidades de los astronautas: ser exploradores». Ha puntualizado que este ‘dejarse llevar’ en el caso de las chicas, suele darse menos por «el miedo a fracasar y la autoexigencia de las mujeres».

 

Así, la astronauta ha lamentado que pese a que el porcentaje de mujeres en carreras de Salud o Tecnología es menor, «no tengo claro el porqué». «En las visitas que he realizado desde que fui seleccionada por la ESA -Agencia Espacial Europea- he podido ver que el nivel de autoexigencia de las chicas impide que persigan este tipo de carreras. También el síndrome del impostor y el miedo a cometer errores por verlos como un fracaso y no como lo que son, parte del aprendizaje». De este modo, ha criticado las «etiquetas limitadoras» que las mujeres se marcan en estos campos, por ejemplo, «soy mala en matemáticas y por eso no voy a poder hacer ‘x’ carrera. Hay que quitar eso». Y ha reiterado la idea de dejarse llevar tanto a niños como a niñas.

Por ello, apuntó a que “es difícil soñar con ser alguien que no sabes que existe”, y reiteró la importancia de que las nuevas generaciones puedan contar con referentes, ‘influencers’, en especial en el caso de mujeres que se dedican a profesiones técnicas y científicas.

Además, García recibió una camiseta del diseñador berciano Alejandro De La Fuente Vidal, que ha combinado la cara de Sara, con un satélite -la Luna o Marte- y separados por un cohete despegando. Los alumnos la llevaban, y ella firmó varias de las camisetas.

La jornada continuó con la visita a la Clínica Universitaria de Podología, al laboratorio de microbiología, a la biblioteca y la escultura ‘Casa Árbol’. Seguidamente, visitó la sala de exposiciones, donde estudiantes de 3° de primaria y 4° de la ESO de nueve centros educativos de Ponferrada, le mostraron trabajos manuales relacionados con el espacio que han preparado con motivo de su visita.

A continuación, acudió a mantener un coloquio con todos los miembros de la comunidad universitaria que han abarrotado el salón de actos que le recibió con un atronador aplauso. “Pasar por la universidad y que la universidad pase por ti te abre la mente”, aseguró Sara García.

 

Los alumnos del Campus de Ponferrada homenajean a la astronauta Sara García con una camiseta de diseño ‘berciano’ y ‘marciano’

 

 

 

Por su puesto, ha hablado sobre la relación entre la nutrición y el cáncer y los procesos que se llevan a cabo para diseñar dietas nutricionales para los astronautas en el espacio

La astronauta ha lamentado que pese a que el porcentaje de mujeres en carreras de Salud o Tecnología es menor, "no tengo claro el porqué"

Apuntó a que “es difícil soñar con ser alguien que no sabes que existe”, y reiteró la importancia de que las nuevas generaciones puedan contar con referentes, 'influencers', en especial en el caso de mujeres que se dedican a profesiones técnicas y científicas

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Fotos Toral en Tren Enfermeras graduadas Bierzo Profesor 10 de mates TVE Jesús Calleja Espinoso Compludo Agenda Cultural Ponferrada y El Bierzo Concentración Raquel Díaz juicio Voto por correo Bierzo y Ponferrada SUBE DE NIVEL JYSK El Rosal Ponferrada Librarme Mesa Electoral Vacaciones AEMET alerta amarilla Bierzo Sin multas zonas peatonales Ponferrada
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59