Foto: IMOMA

Estás en: La científica ponferradina, Marta Diñeiro, premio extraordinario de la Universidad de Oviedo por su tesis doctoral

La científica ponferradina, Marta Diñeiro, premio extraordinario de la Universidad de Oviedo por su tesis doctoral

Foto: IMOMA

La científica ponferradina, Marta Diñeiro, premio extraordinario de la Universidad de Oviedo por su tesis doctoral

Luis Boya

El Bierzo sigue albergando nuevos éxitos de sus gentes, y en este caso la Ciencia es la protagonista.

 


El Bierzo sigue albergando nuevos éxitos de sus gentes, y en este caso la Ciencia es la protagonista.

 

 

La científica ponferradina, Marta Diñeiro Soto, responsable técnico de diagnóstico molecular del laboratorio de medicina molecular del IMOMA (Instituto de Medicicina Oncológica y Molecular de Asturias), ha recibido la pasada jornada el título extraordinario de Doctorado en la Universidad de Oviedo 2020-2021 , tras la presentación de su tesis «Diágnostico molecular del cáncer, las sorderas y las cegueras mediante secuenciación genómica masiva», en diciembre del año 2020. Sin embargo, ha sido en este 2023 cuando la Uniovi ha entregado a la ponferradina, y a 43 investigadores más, los premios extraordinarios por las tesis de investigación presentadas. 

Ignacio Villaverde Menéndez, rector de la Universidad de Oviedo afirmó durante el acto que “el doctorado es la máxima expresión del reconocimiento académico”. añadiendo que  el doctorado “no es una meta, es una prueba”

 

 

Dentor del IMOMA, Marta Diñeiro asume la coordinación, supervisión y validación de las pruebas que se realizan en laboratorio, incluyendo la puesta en marcha de nuevos estudios para la caracterización molecular de distintas enfermedades de origen genético derivadas de las últimas investigaciones.

 

¿Qué es el IMOMA?

El IMOMA es uno de los centros pioneros en Asturias y en España en aplicar la medicina de precisión en la práctica asistencial en Oncología. Una de las vertientes de la medicina de precisión es la concreción y personalización en el tratamiento contra el cáncer – radioterapia – a través del uso de las tecnologías más avanzadas con las que el equipo de oncólogos, físicos, técnicos y enfermeros del IMOMA es capaz de administrar tratamientos muy precisos y personalizados, adaptando el tratamiento a cada paciente y minimizando los efectos secundarios.

«Otra de las vertientes de la medicina de precisión es la relacionada con el uso de los datos genéticos que permiten adaptar el tratamiento oncológico y, en casos de cáncer hereditario, la llamada prevención de precisión. El papel de la genética en este ámbito reside en la identificación de las mutaciones en el ADN que impulsan el crecimiento del cáncer, ayudando así a identificar opciones de tratamiento personalizadas basadas en la firma genética única de cada tumor o bien aquellas mutaciones en el ADN que se transmiten entre los miembros de las familias afectadas de carácter hereditario», explica el Instituto en su web. 

 

Marta Diñeiro asume la coordinación, supervisión y validación de las pruebas que se realizan en laboratorio

Ignacio Villaverde Menéndez, rector de la Universidad de Oviedo afirmó durante el acto que “el doctorado es la máxima expresión del reconocimiento académico”.

Su tesis "Diágnostico molecular del cáncer, las sorderas y las cegueras mediante secuenciación genómica masiva"

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59