Estás en: La crisis sanitaria provoca un repunte de 366 familias «con un perfil poco habitual» que acudieron al Banco de Alimentos del Sil

La crisis sanitaria provoca un repunte de 366 familias «con un perfil poco habitual» que acudieron al Banco de Alimentos del Sil

La crisis sanitaria provoca un repunte de 366 familias «con un perfil poco habitual» que acudieron al Banco de Alimentos del Sil

  La crisis sanitaria provocada por el Coronavirus y el parón de la actividad económica que sufrió El Bierzo, como el resto del país, los meses de marzo, abril y mayo, retrotrae a situaciones vividas en la anterior crisis, la financiera y laboral entre 2009 y 2014. En este tiempo, el Banco de Alimentos del […]

 

La crisis sanitaria provocada por el Coronavirus y el parón de la actividad económica que sufrió El Bierzo, como el resto del país, los meses de marzo, abril y mayo, retrotrae a situaciones vividas en la anterior crisis, la financiera y laboral entre 2009 y 2014.

En este tiempo, el Banco de Alimentos del Sil, con sede en los bajos del Estadio Municipal El Toralín, ha visto repuntar severamente la demanda de familias con urgencias para satisfacer la necesidad básica de llevar alimentos a sus hogares. En concreto en estos casi 3 meses han atendido a 366 familias más, y ya dan servicio a algo más de 1.200 entre las comarcas del Bierzo, Laciana y Valdeorras.

Este repunte, señala la secretaria del B.A.S, Esther Reyes «tiene mucho que ver con la situación de ERTEs producidos en muchas empresas. Muchos todavía no habían cobrado hasta hace unos días y llevaban dos meses sin tener ingresos para comprar»· Un perfil por tanto atípico «poco habitual, de personas que suelen tener un empleo en algún caso cualificado pero que se han visto sin disponibilidad de efectivo por estar sin cobrar y han tenido que solicitar nuestra ayuda».

La situación llevó incluso al Banco de Alimentos y al Ayuntamiento de Ponferrada a dar la voz de alerta ante la falta de algunos productos en sus despensas para los repartos, lo cual agrava el hecho de que «la gran recogida a nivel autonómico que hacíamos siempre en mayo no la vamos a poder realizar este año» por las restricciones que motiva la crisis sanitaria.
Incluso los recursos humanos han sido menores, «porque sólo tenemos un retén de reparto y estamos tres personas llevando el ritmo» de la ONG.

Ante ello «están siendo muchos los particulares que encargan compra a supermercados para que nos la traiga» apunta Reyes.
Entre los alimentos que aún escasean en sus fondos «conservas de pescado, pasta, arroz, azúcar, aceite…».

 

 

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59