Estás en: La Diputación de León y el CNI se unen para “ofrecer seguridad” a las administraciones locales frente a los ciberataques

La Diputación de León y el CNI se unen para “ofrecer seguridad” a las administraciones locales frente a los ciberataques

La Diputación de León y el CNI se unen para “ofrecer seguridad” a las administraciones locales frente a los ciberataques

ICAL

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la secretaria de Estado y directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firmaron este lunes un convenio de colaboración para “mejorar y abundar en la seguridad de las administraciones locales de los municipios de menos de 20.000 habitantes, así como de la propia institución provinciales” frente a los ciberataques.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la secretaria de Estado y directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firmaron este lunes un convenio de colaboración para “mejorar y abundar en la seguridad de las administraciones locales de los municipios de menos de 20.000 habitantes, así como de la propia institución provinciales” frente a los ciberataques.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firman un convenio en materia de ciberseguridad

El convenio supone, según aseguró Eduardo Morán, “un paso importante” que permitirá “ofrecer seguridad ante la exposición a los ciberataques”, ya que “cada día se avanza más en el ámbito de la digitalización de la administración”, de manera que “aumentan los riesgos”, lo que supone una “debilidad” para los municipios pequeños, ya que “cuanto más pequeñas son las administraciones más riesgos tienen de sufrir este tipo de ataques y más debilidades tienen a la hora de afrontarlos”.

En este sentido, la directora del CNI apuntó que la ciberseguridad es “un ámbito muy complejo y técnico para el que hay que estar formado y preparado”, ya que “nadie está exento de sufrir un ataque”, de manera que el convenio firmado redundará en ello.

Así, el objetivo de la unión entre la Diputación de León y el CNI es “mantener el apoyo constante para la prevención de los ataques” en aras de que “se puedan intentar evitar”, así como de “ofrecer la respuesta mediata y oportuna ante cualquier circunstancia que ocurra”. “El apoyo y la colaboración es la única manera de que se pueda solventar esta circunstancia en en el ámbito de la ciberseguridad”, resaltó Casteleiro.

 

Foto: La directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro

 

La secretaria de Estado y directora del CNI visitó este lunes la ciudad de León con motivo de la inauguración de las I Jornadas de Ciberseguridad en el Territorio Rural, organizadas por la Diputación de León ante la “preocupación de la seguridad de las administraciones locales”.

Morán agradeció su participación como “una muestra firme del apoyo a la institución y a las administraciones locales que dependen de ella”, para que, en materia de ciberseguridad, “puedan ofrecer la atractividad suficiente a los ciudadanos en los servicios del día a día”.

Unas jornadas que se celebran “por primera vez en España centradas en el medio rural” y que, bajo el lema ‘Comprometidos con un territorio rural digitalizado y ciberseguro’, reúnen a responsables municipales de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia. 

La organización de estas sesiones de trabajo contó con la participación del Centro Criptológico Nacional la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y diversas administraciones provinciales y autonómicas.

 

Foto: El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firman un convenio en materia de ciberseguridad

 

Foto: El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firman un convenio en materia de ciberseguridad

 

 

Foto: El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firman un convenio en materia de ciberseguridad

 

Foto: El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, firman un convenio en materia de ciberseguridad

Un convenio de colaboración para “mejorar y abundar en la seguridad de las administraciones locales de los municipios de menos de 20.000 habitantes.

“Un paso importante” que permitirá “ofrecer seguridad ante la exposición a los ciberataques”, ya que “cada día se avanza más en el ámbito de la digitalización de la administración”, de manera que “aumentan los riesgos”.

La directora del CNI apuntó que la ciberseguridad es “un ámbito muy complejo y técnico para el que hay que estar formado y preparado”, ya que “nadie está exento de sufrir un ataque”

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59