Estás en: La minería del Bierzo da el salto al mundo digital con la exposición ‘Salvar La Recuelga’

La minería del Bierzo da el salto al mundo digital con la exposición ‘Salvar La Recuelga’

La minería del Bierzo da el salto al mundo digital con la exposición ‘Salvar La Recuelga’

ICAL

La exposición ‘Salvar La Recuelga’, una muestra de 40 fotografías de distintas épocas que sirven para repasar la historia de este paraje ubicado en la localidad de Santa Cruz del Sil y vinculado a la historia minera de la comarca, da el salgo al mundo digital

La exposición ‘Salvar La Recuelga’, una muestra de 40 fotografías de distintas épocas que sirven para repasar la historia de este paraje ubicado en la localidad de Santa Cruz del Sil y vinculado a la historia minera de la comarca, da el salgo al mundo digital

 

Presentación de la exposición fotográfica ‘Salvar La Recuelga’

 

Convertida en exposición virtual, la iniciativa toma una segunda vida en la web del Club Xeitu para continuar divulgando la historia de este importante paraje de la minería del carbón y el ferrocarril, y concienciar sobre la necesidad de su salvaguarda y puesta en valor.

Cuatro textos, escritos por José Cortizo, Roberto Matías, Víctor del Reguero y María Carro, ponen la lupa en aspectos históricos y sentimentales, complementando el recorrido visual en el que un conjunto de fotografías de distintas épocas reflejan los lavaderos, las líneas de baldes, las minas, la presencia del ferrocarril, los trabajadores y el papel que entre ellos tuvieron las mujeres, y la influencia que ese siglo de actividad ha tenido en la conformación del paisaje que hoy conocemos. El paraje no solo hunde sus raíces en las minas existentes en él, sino que guarda una relación directa con las de la cuenca de Fabero y el ferrocarril Ponferrada-Villablino que lo atraviesa.

 

Presentación de la exposición fotográfica ‘Salvar La Recuelga’

 

Con el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) incoado por la Junta de Castilla y León, el proyecto de un parque fotovoltaico en tramitación continúa siendo una amenaza para el paraje y su patrimonio industrial. Por ello, se sigue reclamando la declaración definitiva como BIC, paso previo a la recuperación pública y puesta en valor de bienes tan destacados como el lavadero de Antracitas de Fabero, que fue el más avanzado de su época en España.

Con el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) incoado por la Junta de Castilla y León, el proyecto de un parque fotovoltaico en tramitación continúa siendo una amenaza

La iniciativa toma una segunda vida en la web del Club Xeitu para continuar divulgando la historia de este importante paraje de la minería del carbón y el ferrocarril

Una muestra de 40 fotografías de distintas épocas que sirven para repasar la historia de este paraje ubicado en la localidad de Santa Cruz del Sil y vinculado a la historia minera de la comarca

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59