Estás en: La planta experimental de CIUDEN logra capturar CO2 por oxicombustión y marca un hito internacional

La planta experimental de CIUDEN logra capturar CO2 por oxicombustión y marca un hito internacional

La planta experimental de CIUDEN logra capturar CO2 por oxicombustión y marca un hito internacional

Por primera vez en el mundo se captura CO2 por oxicombustión en la tecnología de caldera de lecho fluido circulante. España se coloca a la vanguardia internacional con este hito, lo que abre la vía para aplicar esta tecnología a escala comercial y contribuir a la competitividad de la industria energética con carbón y cementeras entre otras.

Por primera vez en el mundo se captura CO2 por oxicombustión en la tecnología de caldera de lecho fluido circulante. España se coloca a la vanguardia internacional con este hito, lo que abre la vía para aplicar esta tecnología a escala comercial y contribuir a la competitividad de la industria energética con carbón y cementeras entre otras.

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN),ha completado con éxito el proceso completo de captura de CO2, vía oxicombustión en caldera de lecho fluido circulante (LFC), suministrada por la compañía Foster Wheeler tras poner en marcha el sistema de purificación y compresión de CO2 (CPU), de Isolux Corsan con tecnología de Air Liquide.

Investigadores y tecnólogos en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Captura de CO2 (es.CO2) de CIUDEN en Cubillos del Sil (León) han logrado este hito que abre una nueva etapa de colaboración con el tejido empresarial para avanzar hacia nuevos desarrollos que mejoren la competitividad de las empresas españolas y europeas, convirtiendo a la Fundación en un interlocutor con las empresas interesadas en estas tecnologías a la hora de plantear sus políticas de innovación y desarrollo tecnológico.

Se abre así una vía para la posible colaboración público-privada que puede dinamizar sectores económicos tradicionalmente emisores de CO2 e impulsar la creación de una nueva dinámica a través del desarrollo tecnológico y su transferencia y difusión al sector productivo.

Referente internacional

Con este hecho, España se sitúa como líder europeo en captura de CO2 vía oxicombustión por LFC y se abre una nueva vía de aplicación de estas tecnologías a escala comercial.

Este éxito beneficiará a las empresas en sectores maduros como las eléctricas y cementeras; peron también a las empresas de base tecnológica, los centros de investigación aplicada y también a aquellas que han trabajado en su puesta en marcha como proveedoras de tecnologías e ingeniería.

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59