El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Universidad de León, en colaboración con las Gerencias de Atención Primaria de León y Ponferrada, hará test masivos de antígenos de segunda generación a la Comunidad Universitaria de sendos campus para detectar los casos asintomáticos y sintomáticos de COVID-19.
El cribado del campus de León se celebrará el sábado, 16 de enero, de 9 a 18 horas, en horario continuado en el Pabellón de Deportes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ubicado en el Campus de Vegazana, donde para evitar aglomeraciones se solicita que los alumnos acudan en la franja horaria que les corresponde según el orden alfabético de su primer apellido. De este modo, de la A a la C acudirán de 9 a 11 horas, de la D a la G de 11 a 13 horas, de la H a la O de 14 a 16 horas y de la P a la Z de 16 a 18 horas.
En el caso de Ponferrada, las pruebas se desarrollarán el lunes, 18 de enero, en el campus universitarios, con franjas horarias de 10 a 12 horas para aquellos cuyo primer apellido vaya de la A a la G y de 12 a 14 para los que estén de la H a la Z. Además, aquellos que no puedan asistir justificadamente en su turno podrán acudir de 14 a 15 horas.
Para la toma de muestras, habrá equipos sanitarios compuestos por cuatro personas cada uno, un titular de enfermería, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería, un administrativo que identificará mediante DNI o carnet universitario y otro administrativo que facilitará a los 15 minutos el resultado de manera telefónica solo en caso de ser positivo.
Para estos cribados se contará con la colaboración del Ejército del Aire en el montaje de tiendas TM54 de 6×6 para la realización de los test. Además, la Policía Local y Protección Civil serán los encargados de gestionar los accesos al pabellón, donde habrá una puerta de entrada y otra de salida.