Destacado

Estás en: Los hosteleros esperan con ‘impaciencia’ la llegada de ayudas y denuncian que muchos se han quedado ‘por el camino’

Los hosteleros esperan con ‘impaciencia’ la llegada de ayudas y denuncian que muchos se han quedado ‘por el camino’

Los hosteleros esperan con ‘impaciencia’ la llegada de ayudas y denuncian que muchos se han quedado ‘por el camino’

Agencia ICAL

  La Asociación de Hostelería de Valladolid aseguró hoy que esperan con «impaciencia» la llegada de las ayudas prometidas para compensar las pérdidas por las restricciones de la crisis sanitaria del COVID-19. «Ya son muchos los empresarios de hostelería que no han aguantado más, y se han quedado por el camino», añadieron en un comunicado. […]

 

La Asociación de Hostelería de Valladolid aseguró hoy que esperan con «impaciencia» la llegada de las ayudas prometidas para compensar las pérdidas por las restricciones de la crisis sanitaria del COVID-19. «Ya son muchos los empresarios de hostelería que no han aguantado más, y se han quedado por el camino», añadieron en un comunicado.

La organizó apoyó este martes la movilización nacional que ha promovido Hostelería de España, con motivo de cumplirse el año de la implantación del estado de alarma por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

La sede en Valladolid del Tribunal Superior de Justicia en Castilla y León, en la Audiencia Provincial, fue el escenario de la protesta efectuada por el sector de hostelería en donde se recreó la entrega, por parte de los empresarios, de las reclamaciones que solicitan las ayudas, compensaciones y subvenciones para hacer frente a la crisis económica.

En este último año, recordaron que España va a pasar más de 250 días en estado de alarma, con las consecuencias negativas que esto conlleva. «Van a ser 250 días en donde o no se ha podido trabajar o la actividad profesional y laboral ha estado, y va a estar hasta el próximo 9 de mayo, recortada por una serie de medidas restrictivas que impiden el normal funcionamiento de los negocios». 

La protesta en Valladolid fue secundada, al igual que las realizadas en la acción ‘Nos hacen pagar los platos rotos’, bajo las medidas de seguridad que imponen las autoridades sanitarias, utilización de mascarillas, distancia de seguridad y número máximo de 25 personas.

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59
 








if(!is_front_page()){
}