Estás en: Los letrados de la Administración de Justicia desconvocan la huelga tras firmar un acuerdo con el Gobierno

Los letrados de la Administración de Justicia desconvocan la huelga tras firmar un acuerdo con el Gobierno

Los letrados de la Administración de Justicia desconvocan la huelga tras firmar un acuerdo con el Gobierno

ICAL

Los letrados de la Administración de Justicia de España desconvocaron la huelga indefinida que comenzó el pasado 24 de enero tras llegar a un acuerdo con los ministerios de Justicia y Hacienda del Gobierno, que se ratificó mayoritariamente en las asambleas de letrados judiciales celebradas el lunes, 27 de marzo.

Los letrados de la Administración de Justicia de España desconvocaron la huelga indefinida que comenzó el pasado 24 de enero tras llegar a un acuerdo con los ministerios de Justicia y Hacienda del Gobierno, que se ratificó mayoritariamente en las asambleas de letrados judiciales celebradas el lunes, 27 de marzo.

 

 

De esta forma, y tal y como informan a Ical los letrados de la Administración de Justicia en un comunicado, se desconvoca la huelga que comenzó el pasado 24 de enero y que mantuvo paralizados tribunales y juzgados del país.

Según refieren, los paros indefinidos han supuesto la suspensión de 400.000 juicios y vistas, la acumulación de 480.000 demandas pendientes de llegar a los juzgados y 1.500 millones de euros retenidos en exceso en las cuentas de consignaciones “por el retraso en la solución de la huelga por parte del Ministerio de Justicia”. Estos números, en palabras de las asociaciones convocantes de la huelga, “podrían haberse evitado si la negociación se hubiera iniciado a tiempo”.

Desde el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ); la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia (AINLAJ) quisieron mostrar su “más sincero agradecimiento” a todos los letrados de la Administración de Justicia por “su esfuerzo, colaboración y demostración de unión en pro de la dignificación” del Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia.

 

 

El pasado 3 de marzo, este medio publicaba la relación de actuaciones judiciales que se han tenido que suspender con motivo de la huelga de Letrados de la Administración de Justicia en el Partido Judicial de Ponferrada durante el primer mes de huelga que se suspendieron:

  • Treinta y nueve juicios penales. Sólo se ha celebrado una causa con preso
  • 92 juicios por delitos leves
  • 254 juicios civiles
  • 153 juicios de ámbito laboral y 65 conciliaciones
  • Más de 280 declaraciones de investigado y diligencias de instrucción
  • 48 videoconferencias con otros partidos judiciales
  • 680 actos de comunicación sin realizar y 35 lanzamientos de ejecuciones hipotecarias o desahucios
  • 625 demandas civiles sin repartir
  • 375 demandas laborales sin repartir
  • Más de 1.200 escritos de trámite sin aceptar
  • Cerca de quinientos poderes sin realizar
  • Cerca de tres mil mandamientos de pago (cantidades a beneficiarios, multas…) sin expedir. Dos millones cuatrocientos mil euros de Cuentas Judiciales sin que se realicen movimiento alguno.

 

Primer mes de huelga de letrados de Ponferrada: más de 500 juicios suspendidos y 35 desahucios sin ejecutar

Se desconvoca la huelga que comenzó el pasado 24 de enero y que mantuvo paralizados tribunales y juzgados del país

“Podrían haberse evitado si la negociación se hubiera iniciado a tiempo”

La Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia (AINLAJ) quisieron mostrar su “más sincero agradecimiento”

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59