Estás en: Ponferrada elabora una “cápsula de la memoria” de la vida tradicional en los pueblos de la Tebaida Berciana

Ponferrada elabora una “cápsula de la memoria” de la vida tradicional en los pueblos de la Tebaida Berciana

Ponferrada elabora una “cápsula de la memoria” de la vida tradicional en los pueblos de la Tebaida Berciana

D. Álvarez / ICAL

El documental ‘La memoria de los valles’ se presentará en el mes de octubre con más de 40 entrevistas y 25 horas de grabaciones, el archivo audiovisual pretende servir de “banco de datos para futuros investigadores”

 


 

El documental ‘La memoria de los valles’ se presentará en el mes de octubre con más de 40 entrevistas y 25 horas de grabaciones, el archivo audiovisual pretende servir de “banco de datos para futuros investigadores”

El concejal de Medio Rural de Ponferrada, Iván Alonso, presentó este miércoles el tráiler del documental ‘La memoria de los valles’, un proyecto audiovisual elaborado por la empresa e-Creación que pretende servir de “cápsula de la memoria” de la vida tradicional en los pueblos de la Tebaida Berciana. Con más de 40 entrevistas y 25 horas de grabaciones, el archivo audiovisual pretende servir de “banco de datos para futuros investigadores”, explicó el responsable del proyecto Genadii, Alberto García.

Al respecto, las entrevistas abordan distintos temas etnográficos a través de los recuerdos e historias de los habitantes más veteranos de los valles de Villanueva, del Oza y de Compludo. “Con cada persona mayor que muere, se muere una información valiosa”, lamentó García, que valoró los testimonios de los vecinos como el legado de las generaciones anteriores.

Por su parte, el administrador de la Real Fundación Hospital de la Reina, Antolín de Cela, recordó que “lo religioso está metido en la médula de estos valles” y agradeció a la Concejalía de Medio Rural el trabajo llevado a cabo en la zona de la Tebaida, donde se ha llevado a cabo el inventario de todos los bienes religiosos. “El paso que se ha dado es de gigantes”, recalcó.

En esa línea, Alonso valoró las diferentes iniciativas desarrolladas a través del proyecto Genadii, en el que participan tanto el Ayuntamiento como la Real Fundación, para poner en valor esta zona rural del municipio y optar en un futuro al reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad para la Tebaida Berciana. “Es una utopía en la que seguiremos dando pasos”, avanzó el edil.

 

El patrimonio inmaterial de la Tebaida Berciana ‘capturado’ en el documental «Memoria de los Valles»

El concejal de Medio Rural de Ponferrada, Iván Alonso, presentó este miércoles el tráiler del documental ‘La memoria de los valles’

Las entrevistas abordan distintos temas etnográficos a través de los recuerdos e historias de los habitantes más veteranos de los valles de Villanueva, del Oza y de Compludo

Alonso valoró las diferentes iniciativas desarrolladas a través del proyecto Genadii, en el que participan tanto el Ayuntamiento como la Real Fundación, para poner en valor esta zona rural del municipio y optar en un futuro al reconocimiento de Patrimonio

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59