¿Qué debo saber para aparcar en Madrid?

En
Tendencias

Cuando vamos desde el Bierzo a Madrid, muchas veces se puede hacer realmente complicado saber cómo y dónde aparcar, por ello son necesarios unos consejos para facilitar la tarea, ¿no?

El aparcamiento en una ciudad como Madrid no es fácil. Hablamos de una ciudad de gran tamaño donde aparcar puede terminar desesperando a sus propios habitantes, pues imaginemos a los que no vivimos allí.

Las nuevas tecnologías nos facilitan la búsqueda de aparcamiento

Como podemos ver aquíaplicaciones como Parclick nos hacen esta tarea más sencilla, proporcionándonos las mejores soluciones para aparcar, pero además debemos tener en cuenta una serie de cosas que, a continuación, os comentamos.

Primeramente, es necesario saber que el aparcamiento en Madrid se hace más fácil si se evitan las horas punta, donde el tráfico es una verdadera locura. Por ello, no busques estacionar, a las ocho de la mañana, a las siete de la tarde o en horarios de entrada o salida de la escuela.

¿No te queda más remedio y llegas a una hora complicada? Pues tiene un par de opciones. Una es aparcar más lejos de la zona central, pues puede que encuentres más rápido aparcamiento y no tengas que estar tanto tiempo conduciendo. Eso sí, vas a tener que andar un rato hasta llegar a donde quieres.

La otra es buscar un aparcamiento privado, lo que permite que puedas encontrar parking, sin tener que dar muchas vueltas, perder tiempo y gastar combustible. Es ideal en el centro de Madrid, pues casi no hay estacionamientos que sean gratuitos.

Atención con los horarios de carga y de descarga

 Otra manera para aparcar rápido es atender a las horas en que se realiza las cargas y descargas. Durante el día suelen estar siempre vacías, ya que no se puede estacionar en una serie de franjas de horario.

Por este motivo, si llegas puntual justo cuando es posible aparcar, vas a estar en un sitio inmejorable. Eso sí, no olvides que también hay que mirar el reloj para dejar libre el sitio o corres el riesgo de que te multen con hasta 200 €, los cuales se podrán reducir a la mitad si se abona dentro del periodo de pago de carácter voluntario.

Por lo tanto, antes de que dejes tu coche, comprueba siempre los horarios que verás señalados en las señales.

Zona verde y zona azul

Otra forma interesante y económica de aparcar en la capital de España es hacer uso de las zonas verdes y azules. Piensa que en determinadas horas es posible que te llegue incluso a salir gratis.

Estas zonas verdes se han diseñado para residentes, lo que supone que de no aparcar en horarios que sean gratuitos, son más caras que la zona azul. No olvidemos que las dos tienen el problema de que el coche se debe mover cada tanto tiempo, y a veces no es fácil encontrar huecos que se encuentren libres.

Comparar precios de parkings en Madrid

Al igual que sucede en otras ciudades, los parkings no todos tienen el mismo precio, por lo que es fundamental comparar los costes de los mismos. Si por ejemplo estás buscando aparcamiento en el centro de Madrid barato, hay que pensar que hay muchos factores como la situación, los servicios que pueda ofrecer y demás.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59