Estás en: SACYL prevé iniciar la administración de la 4ª dosis de la vacuna COVID en Castilla y León el 26 de septiembre

SACYL prevé iniciar la administración de la 4ª dosis de la vacuna COVID en Castilla y León el 26 de septiembre

SACYL prevé iniciar la administración de la 4ª dosis de la vacuna COVID en Castilla y León el 26 de septiembre

ICAL

Con motivo de la presentación de la ‘Guía de Prevención del Suicidio’ de la Federación Salud Mental Castilla y León, Vázquez confirmó que, al igual que en otras ocasiones, la población de mayor edad -especialmente la que está en residencias- será la primera en recibir las vacunas. Además, apostó por mantener la vacunación masiva poblacional tras comprobar que es una estrategia que ha tenido buen funcionamiento en las anteriores convocatorias

Con motivo de la presentación de la ‘Guía de Prevención del Suicidio’ de la Federación Salud Mental Castilla y León, Vázquez confirmó que, al igual que en otras ocasiones, la población de mayor edad -especialmente la que está en residencias- será la primera en recibir las vacunas. Además, apostó por mantener la vacunación masiva poblacional tras comprobar que es una estrategia que ha tenido buen funcionamiento en las anteriores convocatorias

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, confió este martes en Valladolid que el inicio de la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID en la Comunidad sea el 26 de septiembre, que es la fecha que se marcó la Comisión de Vacunas del Consejo Interterritorial de Salud para poner a disposición de los servicios autonómicos de salud los viales de la segunda dosis de refuerzo de la cuarta vacuna.

Con motivo de la presentación de la ‘Guía de Prevención del Suicidio’ de la Federación Salud Mental Castilla y León, Vázquez confirmó que, al igual que en otras ocasiones, la población de mayor edad -especialmente la que está en residencias- será la primera en recibir las vacunas. Además, apostó por mantener la vacunación masiva poblacional tras comprobar que es una estrategia que ha tenido buen funcionamiento en las anteriores convocatorias.

El consejero señaló, según recogió la Agencia Ical, que la administración de la vacuna del COVID coincidirá en determinados grupos de población con la de la gripe, aunque lo normal es que la mayor parte de los ciudadanos se vacune primero contra el coronavirus, aunque todo dependerá de la disponibilidad de viales, tanto de una como de otra.

 

La población de mayor edad -especialmente la que está en residencias- será la primera en recibir las vacunas

Además, apostó por mantener la vacunación masiva poblacional tras comprobar que es una estrategia que ha tenido buen funcionamiento en las anteriores convocatorias

El consejero señaló que la administración de la vacuna del COVID coincidirá en determinados grupos de población con la de la gripe

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59