Estás en: Setas venenosas y comestibles que podrás encontrar en El Bierzo: guía para disfrutar sin peligros

Setas venenosas y comestibles que podrás encontrar en El Bierzo: guía para disfrutar sin peligros

Setas venenosas y comestibles que podrás encontrar en El Bierzo: guía para disfrutar sin peligros

Luis Boya

Aún conociendo las especies aptas para el disfrute gastronómico hay veces que las malas praxis también están en la forma y modo de recoger este ‘regalo’ que la madre naturaleza brinda a la tierra del Bierzo. 

 

Manuel Bernardo, presidente de la Asociación Micológica Cantharellus / ICAL

 

La llegada del otoño en la Comarca del Bierzo es el momento perfecto para comenzar a recorrer los montes de la tierra y buscar el ‘manjar’ que se esconde, en muchos casos, debajo de la tierra: las setas. Sin embargo, no todos los hongos que pueden encontrarse en el monte berciano son aptos para el consumo, pudiendo ocasionar intoxicaciones y en varios casos una muerte por consumo micológico venenoso. Por otro lado, aún conociendo las especies aptas para el disfrute gastronómico hay veces que las malas praxis también están en la forma y modo de recoger este ‘regalo’ que la madre naturaleza brinda a la tierra del Bierzo. 

«Lo que no se conozca hay que dejarlo en el monte. Las setas son un alimento, por eso mismo lo primero que hay que hacer es coger setas en buen estado, pero un máximo de 3 kilos y siempre en cesta, nunca en bolsa de plástico ya que además de estar evitando que las esporas vuelvan a la tierra, las especies recogidas pueden fermentar y producir una indigestión», explica Manuel Bernardo, presidente de la Asociación Micológica Cantharellus. Actualmente «existen 1.200 especies micológicas en El Bierzo, de las cuales 200 son comestibles, 200 venenosas y aproximadamente 800 sin valor culinario con un grandísimo valor ecológico», constata Bernardo. Por esta misma razón, desde InfoBierzo te dejamos una enumeración de especies micológicas venenosas y otras comestibles. 

 

Setas venenosas que puedes encontrar en El Bierzo

Amanita phalloides

Foto: Archenzo

 

Amanita virosa

Foto: Ben DeRoy

 

Amanita verna

Foto: Pieria

 

Amanita muscaria

Foto: Bernard Spragg

 

Amanita phanterina

Foto: George Chernilevsky

 

Galerina marginata

Foto: Eigenes Werk, Copyleft (Mehrfachlizensierung GFDL, jegliche CC-BY-SA)

 

Cortinarius orellanus

Foto: Michael Sreejithk 2000

 

 

Setas comestibles que puedes encontrar en El Bierzo

 

Amanita caesarea

Foto: Reinhold Möller

 

Macrolepiota procera

Foto: Archenzo

 

Cantarellus cibarius

Foto: Andreas Kunze

 

Boletus edulis

Foto: Strobilomyces

 

Boletus aereus

Foto: Achim Bollmann

 

Lactam deliciosus

Foto: Ericsteiner

 

Boletus regius

Foto: Shane

 

Agaricus arvensis

Foto: Von Grzanka

 

Por último, cabe destacar que la Universidad de León, realizará un curso de extensión universitaria orientado a todo tipo de perfiles para el conocimiento, identificación, cocinado y cata de vinos, desde el día 21 de octubre al 5 de noviembre, en el Campus de Ponferrada. En esta iniciativa estarán presentes la Asociación Micológica Cantharellus, Asociación San Jorge y el Colegio de Veterinarios de Léon. 

 

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59