de los artículos:




Casi podría concluirse después de este 27 de noviembre, que se retroalimentan.
Los unos, los sindicatos, convocaron primero, después de 3 años de mutismo absoluto ante las políticas del Gobierno (aunque se dicen sindicatos de defensa del obrero) que no han impedido la escalada sin precedentes de los precios y de la energía o combustible sin salir a la calle más que en una ocasión, en marzo de este año. Y casi fue porque la ciudadanía estaba ya tomando la iniciativa de concentraciones en la calle, y no querían perder el pulso representativo, claro.
Los líderes sindicales de CC.OO y UGT en El Bierzo, Ursicino Sánchez y Omar Rodríguez respectivamente posaron bajo el lema indiscutible de "Democracia" en la pancarta, y reunieron a 400 personas.
Después de 3 años de chaparrón en 'silencio bajo la lluvia', empiezan a poner el paso sindical en la calle pero muchos perciben ya que quedan pocos meses para las Elecciones Municipales y con las Generales en el horizonte, quizá a finales del próximo año.
En todo caso, el agente agitador real ha sido el recorte que ha hecho ya efectivo el gobierno autonómico de PP y VOX a las subvenciones y programas de empleo o sociales que recibían CC.00 y UGT desde la Junta de Castilla y León. Han movido ficha argumentando un totum revolutum de recortes a colectivos LGTBI (no añadieron nada en sus pancartas hoy, eso sí, sobre los perjuicios a las víctimas de una Ley de 'sí es sí' denostada por el propio poder judicial al que los líderes del Gobierno -siguiendo la directriz de Irene Montero- han atacado sin respetar la independencia de este pilar de la democracia), recortes en Educación o Sanidad. Todo entró en la pancarta desplegada este domingo en las calles.
Lo del recorte a los sindicatos como acicate, casi lo han reconocido en las declaraciones este mismo domingo. El responsable provincial de UGT, Enrique Reguero, expuso el “ataque frontal" que supone, dijo, este recorte a los programas bajo tutela de los agentes sociales.
Y luego en el otro lado, la formación política VOX, que trata de mantener el pulso de los suyos identificando la oposición a una postura sindical con la que son críticos.
Así, convocaron movilizaciones también este 27 de noviembre en las capitales de Castilla y León, como en el resto de España, para pedir el cese de políticas de lo que consideran 'ultra izquierda', elecciones generales anticipadas y contra la acción de sindicatos y sus concentraciones convocadas esta jornada en Castilla y León. "Salen a la calle a manifestarse este domingo en defensa solo de sus privilegios”. “Yo los que les pido es que dejen de molestar y se pongan a trabajar de una vez por todas”, expuso el líder de VOX en Castilla y León, el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, contra las movilizaciones de los sindicatos.
Bien es cierto que han entrado con ganas, y sí que se han cumplido con severos recortes en subvenciones y líneas sociales, pero también es cierto que advertían con ello en su programa.
Esta polaridad identifica por un lado la 'contra a' y mantiene el pulso del voto del 'cabreo' por otro lado. Y en medio de ambos, está la mayoría de la calle, que parece haberse quedado en casa este domingo. Entre unos y otros sirvieron una foto de 800 personas, frente a 70.000 ponferradinos y 125.000 leoneses que tiran por la calle 'de en medio', parece ser.