El aparcamiento de CIUDEN en Ponferrada 'luce' nueva iluminación con la que pretende evitar botellones 

"Era una zona en total penumbra", declaraba Ramón, quien celebraba que con la nueva iluminación se consigue un espacio "más seguro para coches" y evita las "concentraciones de jóvenes para hacer botellón", que usaban este enclave por su ubicación y sus características, hasta ahora sin luz

27 de Septiembre de 2022
Actualizado: 28 de Septiembre de 2022 a las 21:19
Guardar
aparcamiento ciuden (6) copia1
aparcamiento ciuden (6) copia1
"Era una zona en total penumbra", declaraba Ramón, quien celebraba que con la nueva iluminación se consigue un espacio "más seguro para coches" y evita las "concentraciones de jóvenes para hacer botellón", que usaban este enclave por su ubicación y sus características, hasta ahora sin luz



El Ayuntamiento de Ponferrada ha presentado este martes la nueva iluminación del aparcamiento de CIUDEN, frente al edificio del Museo de la Energía. Fábrica de la Luz., dónde invirtió más de 17.000 euros.  La mejora ha sido presentada por la noche para poder comprobar las nuevas luces con las que se pretende dotar de "mayor seguridad" al espacio, tal y como ha explicado el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón.

"Era una zona en total penumbra", declaraba Ramón, quien celebraba que con la nueva iluminación se consigue un espacio "más seguro para coches" y evita las "concentraciones de jóvenes para hacer botellón", que usaban este enclave por su ubicación y sus características, hasta ahora sin luz.

En ese sentido, la zona contará con seis nuevos proyectores de tecnología LED de 73 vatios de potencia cada uno, que proporcionan una luz brillante y uniforme. La iluminación es ajustable, lo que permite reducir su nivel en horario prefijado y ahorrar energía. Además, se ha instalado un punto de luz adicional en el tramo de vial de salida e incorporación a la avenida de la Libertad. El total de la potencia eléctrica instalada en el aparcamiento y en el vial de salida asciende a 465 vatios.

La obra se ha llevado a cabo con el ahorro que supone la Encomienda de Gestión del Alumbrado Público de SOMACYL y "contribuye -en palabras del regidor- a mejorar la zona".