Las obras consistirán en el acondicionamiento de un tramo de unos 200 metros de longitud del margen izquierdo de este río, realizando estabilizaciones puntuales utilizando técnicas de bioingeniería. En este acondicionamiento se incluyen el del sendero peatonal ya existente, alojando bajo el mismo un colector de saneamiento de aguas residuales urbanas y la eliminación del colector existente por la margen del río, "recuperando ambientalmente el espacio situado entre el sendero y la margen fluvial", relatan fuentes municipales en el BOP.
El proyecto incluirá asimismo la definición de un azud desmontable para la creación de una zona de baño en esta zona, siempre y cuando esta actuación sea informada favorablemente por la administración autonómica competente en materia de patrimonio cultural, así como que el Ayuntamiento cuente con el reconocimiento como zona de baño para el ámbito de las obras por parte de comunidad autónoma de Castilla y León.
Así pues, la inversión total necesaria para la actuación se ha estimado en 260.000 euros, en las anualidades de 2020 y 2021, y la financiación de la obra se realizará mediante la aportación del 80% de la inversión a cargo de la CHMS, es decir 208.000 euros y el Ayuntamiento de Igüeña aportará el 20% de la inversión, es decir 52.000 euros.
En definitiva, el expediente juntamente con la relación de bienes y derechos afectados de expropiación con su descripción material se somete a información pública mediante anuncio publicado en el BOP y edictos a colocar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y demás sitios de costumbre del municipio, por plazo de veinte días hábiles, a fin de que pueda ser examinado por los interesados legítimos en las oficinas municipales de lunes a viernes y en horario de 9.30 horas a las 13.30 horas e interponer, por escrito, cuantas reclamaciones se consideren convenientes y ofrecer cuantos antecedentes o referencias puedan servir de fundamento para rectificar posibles errores habidos en la descripción material o legal de los bienes.