
Al respecto, desde ABA y UGAL-UPA sostienen que "la ayuda presentada es un plan a 3 años con un presupuesto de 300.000 € anuales. El porcentaje subvencionable asciende a un 40% para estas torres antiheladas y para agrupación de agricultores que lleguen a un mínimo de 4 hectáreas. Dicha ayuda se tramitará a través de la Asociación Berciana de Agricultores y UGAL-UPA. En dicha reunión, se ha solicitado que el 60% restante, pueda entrar en alguna medida de apoyo a la financiación por parte de la Junta de Castilla y León, como pueden ser préstamos bonificados, avales, etc, . En los próximos días las condiciones se presentarán a los socios de la Asociación en Asamblea para conocer su opinión"
En esta línea, añaden que "en una primera valoración, se manifiesta que es una línea de ayudas factible, lo menos mala posible, pero lejos de lo conseguido anteriormente del 71%, y que gracias a la intervención de ASAJA y de su gestión hacia el sector frutícola del Bierzo se ha visto reducida al 40%. El desconocimiento de ASAJA sobre la Comarca es tal que ha llegado a solicitar en la reunión medidas complementarias dentro de las ayudas ya existentes de modernización de explotaciones para los sistemas antiheladas y antigranizo que ya estaban contempladas anteriormente".