¿Qué hacer, planes y eventos, en Ponferrada y El Bierzo este fin de semana? Del 6 al 8 de agosto

06 de Agosto de 2021
Actualizado: 08 de Agosto de 2021 a las 19:52
Guardar
agenda cultural y ocio
agenda cultural y ocio
Este fin de semana en la agenda cultural y de ocio encontramos diferentes planes para realizar en Ponferrada y todo El Bierzo, muchas actividades culturales, exposiciones y también música. Te detallamos las playas fluviales y las piscinas que están abiertas en toda la comarca berciana para que aproveches al máximo estos días de calor veraniego. Además, puedes echar un ojo a nuestra guía con la selección de las mejores terrazas de todo El Bierzo en la mejor compañía. O si decides hacer una escapada, te indicamos las playas de Galicia y Asturias que quedan a menos de dos horas de distancia. Y si quieres saber todas las citas musicales cerca del Bierzo, te indicamos a dónde puedes ir para disfrutar de las veladas estivales con buen ritmo.

Aquí está todo lo que puedes hacer este fin de semana del 6 al 8 de agosto, toma nota para que no se te escape ninguno de los siguientes planes y actividades:

 

Restaurante de Floriana de Molinaseca



‘Street Food Festival’, un festival de comida callejera de todo el mundo con música en directo. Dulce, salado, de aquí y de allí, el de Floriana tiene preparado un espectáculo para disfrutar con las medias de seguridad de un viernes en Molinaseca. El viernes, 6 de agosto, a las 21:00 horas tendrá lugar esta cita musical y gastronómica y para ello habrá que reservar en el teléfono 679845673 antes de ese día.

 

Valtuille de Arriba acogerá un “Ensemble Excéntrico” dentro del festival de música clásica




La música clásica será la protagonista del medio rural berciano este viernes 6 de agosto. Así, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valtuille de Arriba acogerá la 2ª edición de Valtuille Clásica. Un concierto de música clásica protagonizado por jóvenes músicos de El Bierzo y organizado desde la asociación cultural El Filandón Berciano y la asociación musical Bierzo Joven.

Este evento ya se celebró el año pasado en las antiguas escuelas de Valtuille de Arriba con gran éxito y dejando tanto a los asistentes como a la organización con ganas de más. Además este acto cultural berciano cumple dos de los grandes deseos y a la vez motivos que mueven a los y las jóvenes de El Filandón Berciano: por una parte, “consiguen traer a los pueblos aquello que solo se oferta en las ciudades” y “ofrecen un lugar para talento musical de esta tierra que se ve año tras año obligado a emigrar para poder desarrollarse lejos de sus raíces”. La hora del evento será a las 20:00h y la entrada es gratuita.

 

Fuel Fandango llega a Ponferrada en el ciclo Las Noches del Auditorio




Las Noches del Auditorio de Ponferrada acogerá el próximo sábado 7 de agosto a las 22.00h el concierto de Fuel Fandango. Las entradas se pueden adquirir en la plataforma Wegow.

Llegan así a la capital de El Bierzo con su último álbum “Origen”, un viaje donde se entremezclan los sonidos urbanos, flamencos y africanos. Con este álbum, Fuel Fandango vuelve al número 1 de ventas en España.Con ello prometen un directo cargado de emociones donde su fusión flamenco-coplera con música negra y electrónica será la protagonista.

 

XXVIII Rallye del Bierzo Trofeo Ciudad de Ponferrada




Este fin de semana vuelven a rugir los motores en el Bierzo de la mano de la escudería Team Repauto con la vigésimo octava edición del Rallye del Bierzo, puntuable para el Campeonato de Castilla y León de rallyes de asfalto. (Pulsa AQUÍ para conocer toda la información).

 

Almagarinos presenta este sábado su mural en homenaje a las mujeres mineras




El Ayuntamiento de Igüeña rendirá homenaje este sábado a las mujeres de la zona que trabajaron en el sector minero a lo largo del pasado siglo XX. Así, David Esteban inaugurará el mural sobre las mujeres mineras que se podrá disfrutar en localidad rural de Almagarinos, Igüeña. El evento, que arrancará a las 11.30 horas, contará también con la presencia de Libertad Aurora, una de las protagonistas del libro y del mural, que podrá atestiguar la experiencia vivida en este sector.

 

Bembibre: cine de verano




La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Bembibre presenta la programación de cine de verano. Tendrá lugar todos los sábados de agosto en el patio del colegio Virgen de la Peña y anuncian que se respetarán todos los protocolos anti-covid y será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. La entrada será gratuita.
El 7 de agosto se proyectará “¡Shazam!”, una película de 2019 del género de comedia y acción con temática de superhéroes. El 14 de agosto estará en cartelera “¡Vaya Bichos!”. El 21 será el turno de “Wonder Woman 1984” y por último, 28 de agosto estará “Scooby” de la famosa saga Scooby Doo.

 

Soto de Villar de los Barrios




Bierzo Vivo presenta un programa de “Baños de Bosque” para todo este mes de agosto. El soto de Villar de los Barrios acogerá 3 guías de terapia forestal, cada uno especializado en diferentes áreas de este campo de la Salud y el Bienestar, entre el 7 y el 22 de Agosto.

De esta manera, la programación comenzará este mismo sábado día 7 con Céline Girardon, de origen francés y afincada en Vigo, es formadora de guías y autora de “5 Consejos para Conectar con la Naturaleza”, publicación que nace de la necesidad de volver a considerar a las personas y a la naturaleza como pieza clave y recurso fundamental en la sociedad. El propósito de su proyecto “Habla del Bosque” es estar al servicio del cuidado de las personas y ayudarles a mejorar la gestión del estrés y la comunicación, combinando los baños de bosque, o terapia forestal, con la Inteligencia Emocional y la Comunicación Efectiva, en horario: de 11h a 13:30h y la inscripción será de 20 euros por persona en el whatsapp 677 07 18 64.

Desde Bierzo Vivo recomiendan llevar ropa y calzado cómodo, adecuado para caminar por senderos, agua y una esterilla para poder sentarse más cómodamente si así se desea. Se aplicarán las normativas sanitarias vigentes como el distanciamiento y el uso de gel hidroalcohólico.

 

Concierto gratuito en el Museo de la Energía de Ponferrada 




El Museo de la Energía de Ponferrada acogerá este domingo, a las 21 horas, un concierto gratuito de música folk a cargo de Xabier Díaz y las Aduferias de Salitre, en el que presentarán su último disco, ‘Catedrais silenciadas’. El recital forma parte de las actividades del programa ‘Camiño da cultura’ que desarrolla el Centro Galicia en la capital berciana con motivo del Xacobeo.

Por la mañana, el intérprete e investigador de la música tradicional gallega impartirá una clase magistral interactiva ligada a las percusiones de mano, como la pandereta o el pandero. Para asistir a este taller, que se desarrollará entre las 10.30 y las 14.30 horas, es necesario tener conocimientos previos mínimos, así como traer un instrumento propio. El aforo del taller es limitado y para participar se requiere inscripción previa.

 

Monasterio de San Pedro, en los Montes de Valdueza




La exposición “Donde la sombra no crece” del fotógrafo leonés José Ramón Vega en el Monasterio de San Pedro (Montes de Valdueza) podrá visitarse hasta el 30 de septiembre.
Esta muestra forma parte del conjunto de actividades de difusión cultural del proyecto “La Tebaida y su Medio Rural” que la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local del La UNED está llevando a cabo.

También está disponible la exposición ‘Castaños monumentales del Bierzo’, a cargo del artista Santiago Castelao. La muestra busca defender el castaño como “el patrimonio vivo más importante del Bierzo” a través de una selección de los diez castaños que, a juicio del autor, son los más representativos de la comarca. Enmarcada en el proyecto estratégico de la Concejalía de Medio Rural para la recuperación de sotos de castaños, la muestra podrá visitarse hasta el 29 de agosto.

 

Noches del Camino en Cacabelos




El día 6 habrá cine a las 21:00 horas en la Plaza de las Flores y el día 7 una exposición fotográfica y la marcha de los candiles saldrá desde la Plaza de San Roque a las 22:30 horas.

 

Senda Encantada de Cobrana




Se trata de una senda de 2,3 kilómetros de dificultad sencilla y de una duración aproximada de 90 minutos. Los interesados pueden obtener las entradas en la página web de Bierzo Teatralmente. Los pases están programados para los sábados a partir de las 18.00h cada 20 minutos y los domingos y festivos a partir de las 11.00h cada 20 minutos.

En este mágico bosque, cobrarán vida las leyendas de duendes, hadas y meigas. A través de los múltiples personajes que habitan el ‘zofreral’ de Cobrana, la compañía de teatro quiere enseñar a los más pequeños de la casa a amar la naturaleza a través de la fantasía y las emociones del teatro.

Aún así, no es la única de las visitas teatralizadas que habrá en el Bierzo durante este verano. También habrá visitas guiadas en el Castillo de los Templarios, en la Domus de Carucedo y en el Museo de la Energía.

 

Partido amistoso de la SD Ponferradina frente al Real Oviedo




La SD Ponferradina disputa este sábado día 7 a las 19.00 horas un partido amistoso de pretemporada ante el Real Oviedo. Los abonados de la Deportiva podrán acudir al partido en El Toralín y acceder empleando su nuevo carné para la pretemporada 21/22.

El club ponferradino solicita la “colaboración y comprensión a los aficionados para cumplir con las correspondientes medidas de seguridad sanitaria“. Durante los accesos al estadio, en el transcurso del partido y a la salida será obligatorio el uso de la mascarilla. También estará prohibido fumar en el interior de El Toralín.

Únicamente podrán acceder al partido los abonados de la SD Ponferradina con el carné de la nueva campaña 21/22. No se podrá acudir al partido con el carné de la pasada temporada y no se pondrán entradas a la venta.

 

Aula Arqueológica de Las Médulas




El verano se presenta cargado de actividades en el aula Arqueológica de Las Médulas. Sin embargo, abarcarán distintos tipos de actividades entre los que hay un taller de arqueología, talleres de bateo, juegos romanos y hasta un escape room. Todas las actividades tienen un precio de 5 euros por persona y los interesados pueden apuntarse llamando al 987 422 848 o escribiendo un correo a: aulamedulas@ieb.org.es

 

Castillo de los Templarios



El Castillo de los Templarios abre sus puertas cumpliendo las recomendaciones y medidas de seguridad para proteger a todos sus visitantes frente al COVID-19. El horario para visitar la fortaleza es de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas. 


"El Poder de la Tau" de Dinamia Teatro

A partir del domingo 18 de julio en el Castillo de los Templarios Dinamia Teatro guiará al público infantil a través de una visita muy singular por el Castillo de los Templarios. Con un itinerario por las rondas y dependencias más relevantes del monumento, los más pequeños podrán conocer la trama histórica del castillo y sus personajes.

La entrada tendrá un costo de 3€ por persona. Los interesados podrán reservarla mediante el teléfono 987 402 244 o por correo electrónico en la dirección castillodelostemplarios@ponferrada.org. El espectáculo se realizará durante todos los domingos de agosto en horario de mañana.

 



Castillo de Cornatel




Este encantador castillo se encuentra en lo alto de una peña en el municipio de Priaranza del Bierzo. Allí mismo se encuentra también 'El Banco más bonito de El Bierzo'. El horario para visitar la fortaleza es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada es de 3 euros y los niños hasta 12 años pueden entrar gratis.

 

Castillo de Sarracín




El castillo que se encuentra en Vega de Valcarce concluyó con los trabajos de restauración hace poco y se han habilitado nuevos espacios al público para visitar.

 



Museo de la Radio 'Luis del Olmo'




La historia de la radio te está esperando en su interior. Puedes visitarlo el sábado en horario de 10:00 a a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, el domingo únicamente en horario de mañana.

 

Museo del Bierzo




Un espacio con un completo recorrido por la historia de Ponferrada y El Bierzo. Los sábados puedes visitarlo de 10:00 a a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, los domingos sólo en horario de mañana.

 



Está disponible la exposición “Declaración de Bienes” del autor berciano Juan Manuel Santos González, que consta de una serie de 23 grabados y poemas escritos por el autor.La exposición estará disponible a partir del día 6 de agosto y hasta el 12 de septiembre en el Museo del Bierzo. La entrada será libre.

 

Museo M.A.R.C.A. de Cacabelos: “ARTE: NUESTROS ARTISTAS”


Exposición colectiva que abarca un conjunto de diferentes obras de generaciones de artistas ligados a Cacabelos. Concretamente en la muestra participan 11 artistas: César Omar, Claudia García, Eva de Paz, Fernando V. Mourelo, Jesús R. Peñamil, Jose Manuel Udaondo, José Cerralero, Lemuel Quiroga, Luis Miguel Fernández, Pedro Cotado y Pablo Caurel. Las técnicas empleadas van desde la pintura al óleo a la escultura o el arte del summi e, una técnica de pintura con tinta china. Las obras se podrán visitar en la sala de exposiciones temporales del museo hasta el 15 de septiembre en el horario habitual del mismo.

 

Sala de Máquinas del Pozo Julia de Fabero




La historia de la minería a través de los sellos es la singular exposición 'Filatelia Minera' se podrá visitar la muestra en horario de visita guiada del Pozo Julia y con cita previa en el teléfono 671 02 88 41 (disponible de 10h a 14h)  tanto si estás pensando visitar esta exposición como el Pozo Julia.

 

La Biblioteca de Ponferrada dedica una muestra al Castillo de los Templarios como símbolo de la ciudad




El Castillo de los Templarios de Ponferrada es el gran protagonista de la muestra ‘Obsessive Soup’ en la Biblioteca Municipal de la capital berciana.La exposición reúne más de 170 elementos en los que la fortaleza es la protagonista, como revistas, folletos publicitarios, cupones, tarjetas, sellos, envases, camisetas o ‘merchandising’. Todo este material es fruto de una recopilación iniciada hace más de 20 años, desde una revista de la década de 1920 que es la pieza más antigua de la exposición hasta prácticamente el momento actual, la muestra permite revisar el uso de este emblemático monumento para identificar a la ciudad. La exposición podrá visitarse durante todo el mes de agosto y también durante las fiestas de La Encina, en horario de 10 a 14 horas.

 

Selección 2021 de las mejores terrazas del Bierzo (Guía de terrazas de Ponferrada y El Bierzo)


En la comarca del Bierzo hay infinidad de paisajes únicos y diferentes, con tanta variedad se han establecido terrazas en diversos lugares que nos dejan vistas y estampas increíbles. Si quieres descubrir el paraíso berciano en la época estival no te puedes perder la selección de las mejores terrazas de la comarca, comparte el aperitivo con familia y amigos, disfruta de las puestas de sol y de la magia de la noches bercianas.

 

Los 11 mejores lugares del Bierzo para disfrutar del atardecer este verano




Te dejamos con los mejores ocasos que la tierra berciana ofrece, dando un minuto de paz, un minuto de reflexión y una foto para enmarcar.

 

Los miradores del Bierzo que no te puedes perder




Algunos son más conocidos y otros más recónditos, pero sin duda, todos tienen algo especial. Descúbrelos AQUÍ

 

Playas fluviales y piscinas en todo El Bierzo




Toma nota de las playas fluviales de la Comarca, y las piscinas del Bierzo dónde poder disfrutar estos calurosos días de verano.

 

14 cascadas del Bierzo que no te puedes perder


Un recorrido por las cascadas de la comarca del Bierzo y sus alrededores, unos de los parajes más encantadores de nuestra zona.

 

Playas a menos de 2 horas de Ponferrada que son 'joyas' en Galicia y Asturias




Si te animas a hacer una escapada para desconectar hemos elegido las mejores playas de Asturias y Galicia a 2 ó 3 horas de la comarca berciana.

 

Los mejores conciertos y festivales del verano cerca del Bierzo para una escapada con ritmo


Foto: O Son Do Camiño (@osondocamino) / Janite (@janitefoto)

Recopilamos algunas de las citas musicales más destacables a pocas horas de viaje con salida del Bierzo, desde dos hasta poco más de tres horas en coche.