Fotos: ICAL

Estás en: Castilla y León continúa a la cabeza de la potencia eólica instalada en España con 6.507 MW

Castilla y León continúa a la cabeza de la potencia eólica instalada en España con 6.507 MW

Fotos: ICAL

Castilla y León continúa a la cabeza de la potencia eólica instalada en España con 6.507 MW

ICAL

La comunidad autónoma de Castilla y León continúa a la cabeza de España en potencia eólica instalada con un total de 6,5 GW, más del diez por ciento del total nacional, situado en 61 GW. Además, la Comunidad sumó un total de 105 MW nuevos durante 2022, lo que sitúa a Castilla y León en tercer lugar tras Castilla-La Mancha (837 MW nuevos) y Aragón (492 MW nuevos).

La comunidad autónoma de Castilla y León continúa a la cabeza de España en potencia eólica instalada con un total de 6,5 GW, más del diez por ciento del total nacional, situado en 61 GW. Además, la Comunidad sumó un total de 105 MW nuevos durante 2022, lo que sitúa a Castilla y León en tercer lugar tras Castilla-La Mancha (837 MW nuevos) y Aragón (492 MW nuevos).

 

 

Así lo refleja la información compartida con Ical por parte de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que sitúa en el segundo lugar del total de la potencia eólica instalada a Aragón (4,9 GW) y Castilla-La Mancha (3,9 GW)

En el conjunto del país, la cifra exacta de 1.670 MW eólicos instalados en 2022 se traduce en 395 nuevos aerogeneradores, siendo una tecnología clave en el mix energético por su aportación a la cobertura de demanda y la primera por potencia instalada. En términos de energía final, la eólica es la principal fuente de energía autóctona de España. Además, el año pasado la eólica fue un elemento clave para que el precio de la electricidad en España no se incrementase tanto como en otros países, consiguiendo que los ciudadanos españoles ahorrasen más de 8.252 millones de euros en la factura de la luz. El efecto reductor de la eólica en el acumulado de 2022 fue de 31,25 euros por MW hora. 

 

 

La nueva potencia eólica instalada en España supone el 8 por ciento del total en Europa. De esta manera, el país se sitúa como el sexto en el ranking de países que mayor potencia eólica han instalado en Europa en 2022, por detrás de Alemania, Suecia, Finlandia, Francia y Reino Unido.

España es el segundo país europeo con más potencia eólica instalada, el 12 por ciento del porcentaje total, por detrás de Alemania con más de 66 GW. El tercero es Reino Unido (29 GW), seguido de Francia (21 GW), Suecia (15 GW) y Turquía (12 GW). Todos ellos suman dos tercios de la capacidad total instalada en Europa.

Actualmente, la energía eólica en Europa produce más del 17 por ciento de la electricidad que se consume en el continente y tiene una potencia acumulada de 255 GW, de los cuales 30 GW son de eólica marina. 

 

Además, la Comunidad sumó un total de 105 MW nuevos durante 2022, lo que sitúa a Castilla y León en tercer lugar tras Castilla-La Mancha (837 MW nuevos) y Aragón (492 MW nuevos)

Todos ellos suman dos tercios de la capacidad total instalada en Europa.

La energía eólica en Europa produce más del 17 por ciento de la electricidad que se consume en el continente y tiene una potencia acumulada de 255 GW

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59