
El estudio, presentado este miércoles en Valladolid, hace hincapié en la necesidad de hacer un uso “saludable” y “responsable” de las TRIC (tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación) que una utilización “problemático” de internet y las redes sociales afecta “seriamente” a la vida de los jóvenes, sus estudios, el ejercicio físico, el cuidado personal y, sobre todo, a su salud. No en vano, existe el riesgo de caer en dependencias y ludopatías.
La coordinadora de Unicef Comité Castilla y León, Rocío Gutiérrez, aseguró que la tecnología es un “reto” y un “desafío” para toda la sociedad, pero sobre todo entre la infancia y la adolescencia. No en vano, reconoció que el uso del teléfono móvil y las tecnologías entre los adolescentes está “claramente” generalizado desde edades muy tempranas. Y es que los niños de Castilla y León tienen su primer teléfono móvil a los 11 años.
