Destacado

Estás en: Ciudadanos Ponferrada pide la mediación de la delegada del Gobierno en Castilla y León para evitar el derribo de las torres de Compostilla

Ciudadanos Ponferrada pide la mediación de la delegada del Gobierno en Castilla y León para evitar el derribo de las torres de Compostilla

Ciudadanos Ponferrada pide la mediación de la delegada del Gobierno en Castilla y León para evitar el derribo de las torres de Compostilla

Aitana Brusa

La portavoz liberal, Ruth Morales, asegura que Endesa posee medios suficientes para conservar este bien patrimonial. El Grupo Ciudadanos en el Consejo Comarcal solicita la intervención de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, para evitar el derribo de las torres de Compostilla II

La portavoz liberal, Ruth Morales, asegura que Endesa posee medios suficientes para conservar este bien patrimonial. El Grupo Ciudadanos en el Consejo Comarcal solicita la intervención de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, para evitar el derribo de las torres de Compostilla II

La portavoz liberal en la institución berciana, Ruth Morales, cree que “dado que la Consejería de Cultura y Turismo ha reconocido que las torres poseen valor patrimonial, para ser conservadas, es necesaria la intervención de Virginia Barcones, para que medie con Endesa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y juntos puedan actuar conforme al dictamen del Consejo del Patrimonio Histórico Español, que pide que se conserven los elementos simbólicos de la central, como parte del legado histórico”.

Asimismo, Morales insta a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central a que sigan la vía abierta por la anterior consejería de Cultura y Turismo, que durante meses estuvo trabajando para evitar el derribo.

Además, señala que el primer obligado a conservar los bienes patrimoniales es el propietario, en este caso Endesa, y que “la compañía posee medios suficientes para conservar y poner en valor este bien, a través de la propia empresa o a través de la Fundación Endesa”, que ha realizado cuantiosas inversiones para patrocinar el patrimonio de Castilla y León. “En nuestra Comunidad la Fundación Endesa ha financiado la iluminación de más de 80 monumentos, lo que constituye una buena prueba de que si hay voluntad de conservar el patrimonio industrial, la Fundación de esta multinacional puede colaborar en el mantenimiento del bien cultural y patrimonial de Compostilla”.

La consejera liberal cree que la desaparición de la central supondrá la pérdida irreparable de valiosos elementos que forman parte del patrimonio cultural, al mismo tiempo que lamenta que si se derriban las torres pasen a formar parte del patrimonio destruido de la Comunidad. «Con la destrucción de Compostilla II, el museo de Niebla de Castilla y León seguirá creciendo.»

Es necesaria la intervención de Virginia Barcones, para que medie con Endesa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

“La compañía posee medios suficientes para conservar y poner en valor este bien, a través de la propia empresa o a través de la Fundación Endesa"

"Con la destrucción de Compostilla II, el museo de Niebla de Castilla y León seguirá creciendo"

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59
 








if(!is_front_page()){
}