Estás en: CSIF urge más plantilla en la Seguridad Social de Castilla y León ante las jubilaciones que pueden alcanzar el 50% en tres años

CSIF urge más plantilla en la Seguridad Social de Castilla y León ante las jubilaciones que pueden alcanzar el 50% en tres años

CSIF urge más plantilla en la Seguridad Social de Castilla y León ante las jubilaciones que pueden alcanzar el 50% en tres años

Luis Boya

La situación de la plantilla de la Seguridad Social en Castilla y León “es crítica”. Así lo advierte la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), quien afirma que “la falta de personal, el envejecimiento de los trabajadores” que prestan sus servicios en las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social en la Comunidad, y “las próximas jubilaciones” colocan a este organismo dependiente del Estado en una posición “insostenible”.

La situación de la plantilla de la Seguridad Social en Castilla y León “es crítica”. Así lo advierte la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), quien afirma que “la falta de personal, el envejecimiento de los trabajadores” que prestan sus servicios en las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social en la Comunidad, y “las próximas jubilaciones” colocan a este organismo dependiente del Estado en una posición “insostenible”.

 

cs

 

La plantilla actual en Castilla y León asciende a 1.845 empleados, en un 90 por ciento funcionarios y el resto laborales. El número global de trabajadores resulta, en opinión de CSIF, “totalmente deficitario”, y más aún cuando, según los cálculos realizados por el propio sindicato, “en muchas de las provincias de la Comunidad se podrían jubilar desde ahora y hasta el año 2025 más del 50 por ciento de los trabajadores, sin que se esté produciendo un reemplazo”.

Para CSIF, la contratación anunciada de 119 interinos, del grupo A2 (gestión) y C1 (administración) “no es la solución”. “A corto plazo, no serán de gran ayuda, ya que por el tipo de prestaciones que gestiona el personal se precisa de cierta especialización que difícilmente podrán adquirir de forma rápida”, sostiene Juan Carlos Berciano, miembro de la junta de personal de León, quien denuncia que eso supondrá “precarizar aún más el funcionamiento del Sistema de la Seguridad Social”. 

“El sistema está perdiendo mucho conocimiento”, apunta Berciano, quien asegura que “la rápida merma de un personal cualificado con más de 30 años de experiencia hace inviable el necesario traspaso de conocimiento entre el personal”, y repercute en “un aumento de la carga de trabajo” para los empleados que siguen realizando sus tareas “y las de los jubilados que no son reemplazados”.

 

 

CSIF reclama a la Administración central que “reduzca los plazos de todas las ofertas de empleo público” para que, de esta forma, los futuros trabajadores “comiencen a trabajar lo antes posible” y no se dilaten los plazos entre que sale la oferta pública, se realizan las oposiciones y se incorporan al trabajo. “No es de recibo que pase un año en todo el proceso selectivo”, apostilla. 

 

Concentración en Madrid

El sindicato CSIF, mayoritario en la Administración General del Estado, ha convocado una concentración frente a la sede del Ministerio de la Seguridad Social, en el complejo de Nuevos Ministerios de Madrid, el próximo viernes 18, a las 11.00 horas, para denunciar la situación que su sufre ese servicio en toda España, por la falta de plantillas, el retraso en la gestión de las prestaciones, o el incumplimiento del Gobierno de los acuerdos sobre personal.

 

Para CSIF, la contratación anunciada de 119 interinos, del grupo A2 (gestión) y C1 (administración) “no es la solución”

La plantilla actual en Castilla y León asciende a 1.845 empleados, en un 90 por ciento funcionarios y el resto laborales

El número global de trabajadores resulta, en opinión de CSIF, “totalmente deficitario”, y más aún cuando, según los cálculos realizados por el propio sindicato

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59