El Teatro Bergidum recogerá, entre septiembre y diciembre, nueve funciones escénicas, incluyendo trabajos protagonizados por actores de la talla de Rafael Álvarez “El Brujo” o Carmelo Gómez. La berciana Raquel Mirón formará parte, además, del reparto de "Algunos días". Una vez finalizado el plazo de renovación, se podrán adquirir abonos nuevos del 13 al 19 de septiembre en taquilla y en la web, al precio de 90 euros,lo cual supone un ahorro del 20% sobre la tarifa general.
El programa del abono Ancha 15, de nueve sesiones, se iniciará el 29 de septiembre con "Forever", la nueva propuesta de la multipremiada compañía Kulunka Teatro, una obra de teatro de máscaras que aborda la idea del amor eterno con ironía.

El 7 de octubre, Save The Temazo ofrece "Indoor". Se trata de una experiencia visual única con disciplinas artísticas circenses y mucho humor.

El día 27 Teatro Corsario presenta en "Retorno a Celama", un espectáculo que se adentra en el realismo mágico de las novelas del leonés Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas.

El día 3 de noviembre, Titzina Teatro ofrece, bajo el nombre de "Búho", una pieza que mezcla procedimientos del lenguaje cinematográfico con otros del teatro de sombras chinas, objetos e incluso teatro físico.

El día 10, "Lectura fácil" es una adaptación de Alberto San Juan de la novela de Cristina Morales (Premio Nacional de Narrativa 2019). Estamos ante un grito a la libertad y a la diversidad frente a la opresión que genera la sociedad en los indaptados.

El 17 de noviembre se presenta "Algunos días", una coproducción de la compañía Tenemos Gato con el Centro Drámatico Nacional. El reparto incluye a la actriz berciana Raquel Mirón, en una comedia mágica y dramática sobre el metateatro, el honor y los sueños por cumplir.

El 24, Rafael Álvarez “El Brujo” pondrá en escena su último trabajo, "El viaje del monstruo fiero", un recorrido a través de los escenarios donde todavía se celebran los vestigios de la gloria irrepetible del Siglo de Oro español.

El día 29, Carmelo Gómez protagoniza "Las guerras de nuestros antepasados", un grito contra la violencia de las guerras a partir de la conocida novela de Miguel Delibes.

El abono se cierra el 15 de diciembre con "Vive molière", una dramaturgia de Álvaro Tato dirigida por Yayo Cáceres, componentes de Ron Lalá, que la crítica ha elogiado por "su desinhibición, desparpajo, alegría y entusiasmo contagioso".

A partir del 20 de septiembre, en taquilla, se ofrece además la posibilidad de acogerse al Abono Anchaquince a la carta que permitirá seleccionar 5 funciones a elegir entre las 9 del abono, con un 10% de descuento.
ABONO MUSICAL A LA CARTA
Además, este otoño se pondrá en marcha un nuevo abono musical a la carta que permite adquirir en taquilla localidades para cinco de los ocho conciertos, ópera o ballet que figuran en la siguiente relación, con un 10% de descuento sobre el precio normal. El programa es el siguiente:
- Luar na lubre (11 octubre)
- Orquesta Sinfónica de Ponferrada: Solistas Internacionales V (14 octubre)
- Plural Ensemble: Historia de un soldado, de Stravinsky, narrado por Ernesto Alterio (21 octubre)
- Marco Mezquida & Andrea Motis (28 octubre)
- Ópera 2001: Don Giovanni, de Mozart (14 noviembre)
- Ballet Clásico Internacional: El lago de los cisnes (20 diciembre)
- Orquesta Sinfónica de Ponferrada: Concierto de Navidad (30 diciembre) y Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter Ciudad de Ponferrada: Concierto Año Nuevo (4 enero).