Estás en: El alcalde de Ponferrada expone su «decepción» a la empresa encargada por Endesa para buscar la reconversión de las instalaciones de Compostilla II

El alcalde de Ponferrada expone su «decepción» a la empresa encargada por Endesa para buscar la reconversión de las instalaciones de Compostilla II

El alcalde de Ponferrada expone su «decepción» a la empresa encargada por Endesa para buscar la reconversión de las instalaciones de Compostilla II

Aitana Brusa

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Pedro F. Robles, mantuvieron este miércoles una reunión con Sergio García, gerente de la empresa Metyis, consultora especializada en reindustrialización y que es la encargada por Endesa de buscar iniciativas empresariales que pudieran acogerse al Plan Future II, que está impulsando la eléctrica para ubicar dichas iniciativas en los terrenos de la central Compostilla 2

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Pedro F. Robles, mantuvieron este miércoles una reunión con Sergio García, gerente de la empresa Metyis, consultora especializada en reindustrialización y que es la encargada por Endesa de buscar iniciativas empresariales que pudieran acogerse al Plan Future II, que está impulsando la eléctrica para ubicar dichas iniciativas en los terrenos de la central Compostilla 2

El alcalde ofreció la colaboración institucional del Ayuntamiento para intermediar y acercar a los interesados en la propuesta, a la vez que trasladó al responsable de la consultora su «decepción por la gestión y los resultados del primer Plan Future«, una decepción que, en palabras del alcalde, «es generalizada entre los agentes políticos y sociales de Ponferrada y de todo El Bierzo.»

Las iniciativas a las que el Comité de Evaluación otorgó su respaldo para instalarse en el entorno de la antigua central de Compostilla fueron: la primera factoría de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, en la que Endesa se asocia con el tecnológo Northvolt y la compañía de servicios medioambientales Urbaser para ejecutar una inversión de 14 millones de euros; una planta de reciclaje de palas eólicas, en la que también participa Endesa y que requerirá una inversión de 8 millones de euros; una fábrica de hidromagnesitas, promovida por el Grupo Viloria, en colaboración con Magnesitas de Rubián, y que aportará una inversión de 6 millones a la zona; un almacén logístico eólico que promueve Endesa a través de su filial de energías renovables, Enel Green Power España, con una inversión inicial de 100.000 euros; una planta de hidrógeno alimentada por energía solar fotovoltaica, impulsada por Endesa con capacidad para producir 200 toneladas al año de hidrógeno verde y una inversión aproximada de 6 millones de euros; una planta de baterías de almacenamiento de energía eléctrica, con 380 MW de capacidad y una inversión de 228 millones de euros, que Endesa confía en que entre dentro de la regulación establecida en el Plan Nacional de Almacenamiento, actualmente en fase de definición; y una fábrica de materiales aislantes, iniciativa del Grupo Viloria con una inversión estimada de 8,2 millones de euros.  

Cabe recordar que la selección de proyectos se realizó por medio de un concurso internacional para promover la implantación en El Bierzo de empresas que mitiguen el fin de la actividad de generación térmica, en cumplimiento con los objetivos marcados por Bruselas. Este proceso forma parte del plan Futur-e, presentado por Endesa para paliar los efectos del cierre de la central de Compostilla. Incluye, además, entre otras actuaciones, el desarrollo de 625 megavatios (MW) renovables en la zona, la organización de cursos de capacitación profesional para la población local afectada por el cierre, así como la priorización de mano de obra local en las tareas de desmantelamiento circular de la térmica.

El Consejo Comarcal del Bierzo ofrece la colaboración para que el Plan Future II «sea un éxito» en la central de Compostilla

 César Sánchez – Central térmica de Compostilla en Cubillos del Sil

 

 César Sánchez – Central térmica de Compostilla en Cubillos del Sil

 

La primera factoría de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, en la que Endesa se asocia con el tecnológo Northvolt y la compañía de servicios medioambientales Urbaser para ejecutar una inversión de 14 millones de euros

Un almacén logístico eólico que promueve Endesa a través de su filial de energías renovables, Enel Green Power España, con una inversión inicial de 100.000 euros

Cabe recordar que la selección de proyectos se realizó por medio de un concurso internacional para promover la implantación en El Bierzo de empresas que mitiguen el fin de la actividad de generación térmica

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59