Estás en: El Comité suspende la huelga en el CTR de basuras para dar un último margen a Gersul que evite el conflicto indefinido en la provincia de León

El Comité suspende la huelga en el CTR de basuras para dar un último margen a Gersul que evite el conflicto indefinido en la provincia de León

El Comité suspende la huelga en el CTR de basuras para dar un último margen a Gersul que evite el conflicto indefinido en la provincia de León

ICAL

Los trabajadores del servicio de recogida de basuras de la provincia de León decidieron a primera hora de este lunes suspender la huelga convocada desde esta madrugada y con una duración en principio indefinida aunque con nuevas asambleas semanalmente.

 

Los trabajadores del servicio de recogida de basuras de la provincia de León decidieron a primera hora de este lunes suspender la huelga convocada desde esta madrugada y con una duración en principio indefinida aunque con nuevas asambleas semanalmente.

 

 

No se trata de una desconvocatoria, por tanto, sino que la parte social la ha suspendido a la espera de que se haga efectivo el acuerdo alcanzado en la jornada de este domingo entre el Consorcio Provincial de Residuos, Gersul, y la UTE Legio VII, quienes se comprometieron a la actualización de los salarios de la plantilla, que se encuentra pendiente desde el año 2013.

 

 

El presidente de la Diputación de León Eduardo Morán, adelantó el domingo que Gersul ya aprobó una partida de dos millones de euros para que la empresa concesionaria pueda abonar a la plantilla, de 161 empleados, esas cantidades, que rondan los 1,7 millones.

No obstante, en caso de que este acuerdo alcanzado no se haga efectivo, los trabajadores anunciarán un nuevo calendario de movilizaciones que incluirá la huelga hoy suspendida pero no desconvocada.

Esta situación es el reflejo de un problema que se remonta años. Tanto en 2019 como en abril de este año, la UTE se comprometió a adaptar el convenio si Gersul asumía la adaptación del canon de explotación. Una subida que Dorado aceptó estudiar y que finalmente fue aprobado por el interventor. El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán ha cifrado esta ‘diferencia’ entras las partes en 800.000 euros, “una cantidad que no es muy importante desde el punto de vista económico, pero que puede sentar un precedente desde el punto de vista jurídico”, decía el presidente.

Ese sería el dinero que UTE demanda para compensar la subida de salario de sus trabajadores y que exige a Gersul que aporte.

Los trabajadores llevan desde 2013 pidiendo que su salario se adapte a la subida del IPC, lo que supondría un incremento del 10% en sus nóminas. Para ello, la UTE pide una actualización del canon de explotación a la que Gersul se comprometió hace años, pero que nunca ha llegado.

 

Huelga desde el 26 de septiembre de los trabajadores de la basura de la provincia de León

La Diputación de León cifra la desavenencia entre UTE y Gersul en 800.000 € y confía en un acuerdo que pare la huelga de basuras

Convocado un consejo extraordinario esta tarde “para frenar la huelga de basuras”

La huelga de basuras en la provincia de León ya se considera “inevitable”: el Comité prepara encierros tras agotar las negociaciones

 

Con una duración de un par de semanas

No la han desconvocado, sino que la han suspendido a la espera de que se haga efectivo el acuerdo alcanzado en la jornada de este domingo

El presidente de la Diputación de León Eduardo Morán, adelantó el domingo que Gersul ya aprobó una partida de dos millones de euros para que la empresa concesionaria pueda abonar a la plantilla, de 161 empleados

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59