La Abogacía del Estado ya ha dado su visto bueno para que un tercero (previsiblemente la Fele y la Cámara de Comercio) puedan gestionar durante un período de veinte años la parte del Museo de la Energía ahora denominada La Fábrica de Luz (antigua central de MSP). Las entidades empresariales firmarían, según ellos, el acuerdo este mismo mes de febrero para llevar a cabo una gestión mixta público-privada durante el primer año, según informa Radio Bierzo.
Como quiera que la propiedad de la infraestructura seguirá siendo pública, el espacio podrá optar a subvenciones estatales. El objetivo de la implantación de esta fórmula de gestión es revitalizar la asistencia a este espacio con la vista puesta en el buen rendimiento que está obteniendo el Castillo de los Templarios, que ya ha sobrepasado el listón de los 100.000 visitantes.
La Fábrica de Luz se asienta sobre la antigua central térmica de la MSP (Minero Siderúrgica de Ponferrada) y constituye la primera pata del Museo de la Energía, cuya sede central está reservada para el antiguo edificio de mandos de Endesa en Compostilla I.
Su atractivo a lo largo de los 5 años de vida del Museo de la Energía, ha ido la baja desde la apertura en junio de 2011. Abría aquel año con 40.500 personas que recorrieron las antiguas naves de la central de MSP, pero en 2012 las cifras ya se precipitaron por debajo de los 20.000 (18.700). En 2013 hubo un repunte con 21.400 pero el pasado 2014 fue visitado por 18.900 y la pérdida prosiguió en 2015 con 15.900 visitantes, dato similar al cosechado en 2016.
«Queremos hacerlo funcionar»