Estás en: La Ponferradina bate récord de asistencia al Toralín pese al descenso a Primera RFEF

La Ponferradina bate récord de asistencia al Toralín pese al descenso a Primera RFEF

La Ponferradina bate récord de asistencia al Toralín pese al descenso a Primera RFEF

Pese a que la 2022-2023 ha sido la peor temporada de las cuatro últimas en lo deportivo, un dato alivia el descenso de la Deportiva Ponferradina a Primera RFEF. Pese a los malos resultados, el club superó los 7.000 abonados y consiguió el récord de asistencia al Toralín con un total, según el club, de 126.332 espectadores (LaLiga rebaja esta cifra a 113.332) en los 21 partidos disputados. De esta forma, sería una media de 6.015 por partido (5.650, según LaLiga), con lo que superaría los 5.250 espectadores por partido del curso 2021-2022.

Pese a que la 2022-2023 ha sido la peor temporada de las cuatro últimas en lo deportivo, un dato alivia el descenso de la Deportiva Ponferradina a Primera RFEF. Pese a los malos resultados, el club superó los 7.000 abonados y consiguió el récord de asistencia al Toralín con un total, según el club, de 126.332 espectadores (LaLiga rebaja esta cifra a 113.332) en los 21 partidos disputados. De esta forma, sería una media de 6.015 por partido (5.650, según LaLiga), con lo que superaría los 5.250 espectadores por partido del curso 2021-2022.

 

 

Sin duda, la celebración del centenario de la entidad ayudó para estos buenos registros, que alcanzaron su punto cumbre en el encuentro frente al Sporting de Gijón, que contó con 8.058 espectadores, según el club (7.198, según La Liga). En este sentido, en varias ocasiones, concretamente ante Real Oviedo y Leganés, se superó la barrera de los 7.000 espectadores y hasta en nueve partidos de los disputados en casa se mantuvo por encima de los 6.000 teniendo como referencia los datos del club.

Por debajo de los 6.000 y encima de los 5.000 apenas quedaron cinco partidos, uno de ellos, el llamado ‘derbi de los Ancares’ de la 20ª jornada, marcado, sin duda, por la mala situación de un Lugo que acabó descendiendo como la Deportiva. 5.827 personas, según el club, y 500 menos con los datos de La Liga, fueron las que presenciaron este choque que habitualmente congrega a muchos seguidores en las gradas del recinto de la capital berciana y que en esta ocasión no tuvieron la motivación.

En apenas cuatro encuentros El Toralín registró una entrada por debajo de los 5.000 aficionados. Dos de ellos, esos sí, fueron los dos últimos compromisos de la temporada en casa, contra Málaga y Albacete, con el equipo casi descendido y con el descenso ya consumado respectivamente. El partido con el cuadro manchego, además, tuvo la peor entrada de la temporada con apenas 4.145 espectadores (500, menos según LaLiga) y pancartas dirigiéndose a los jugadores y apuntando que los aficionados también estaban de vacaciones.

 

En apenas cuatro encuentros El Toralín registró una entrada por debajo de los 5.000 aficionados

Dos de ellos, esos sí, fueron los dos últimos compromisos de la temporada en casa, contra Málaga y Albacete, con el equipo casi descendido y con el descenso ya consumado respectivamente

En varias ocasiones, concretamente ante Real Oviedo y Leganés, se superó la barrera de los 7.000 espectadores

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59