Estás en: Los trabajadores de CIUDEN advierten que ni la planta de investigación tiene proyectos para 2016, ni el Museo de la Energía planes definidos

Los trabajadores de CIUDEN advierten que ni la planta de investigación tiene proyectos para 2016, ni el Museo de la Energía planes definidos

Los trabajadores de CIUDEN advierten que ni la planta de investigación tiene proyectos para 2016, ni el Museo de la Energía planes definidos

Avisan que 3,5 millones de dinero público se dilapidarán en 2016 sin proyectos logrados para mantener la planta tecnológica de Cubillos
"El futuro de la obra de la sede central del Museo de la Energía es una incógnita, no habiendo planes en la actualidad para su apertura"

Una legislatura «decepcionante», según el extenso comunicado del Comité. Desde la llegada del nuevo director, puntualizan, no se han logrado nuevos proyetos de investigación para la planta de Cubillos (única sede ya de CIUDEN), lo que compromete el futuro tras agotar los actuales en mayo de 2016.

Una legislatura «decepcionante», según el extenso comunicado del Comité. Desde la llegada del nuevo director, puntualizan, no se han logrado nuevos proyetos de investigación para la planta de Cubillos (única sede ya de CIUDEN), lo que compromete el futuro tras agotar los actuales en mayo de 2016.

«El balance de lo realizado en los últimos cuatro años es decepcionante», resume el Comité de trabajadores de CIUDEN, unificados todos en el centro de Cubillos una vez el actual director, Eduardo Castiñeiras, llevó a efecto el cierre de la sede de la Fundación Ciudad de la Energía en Compostilla.

Este de investigaciones tecnológicas, centrado hasta ahora en la combustión limpia del carbón, esperaba nuevos proyectos, pero los actuales proyectos finalizan en 2016 (mayo) sin que la actual dirección de CIUDEN haya logrado materializar nuevas líneas de trabajo para mantener la planta. En ese empeño dijo trabajar Castiñeiras en la presentación de su cargo en marzo de 2014, pero parece no haber logrado este objetivo.

«A pesar de las posibilidades de la planta construidas, CIUDEN está viviendo de rentas pasadas. No se ha logrado ningún proyecto nuevo desde 2013. Los proyectos en los que estamos trabajando, finalizarán en mayo de 2016, sin ninguna confirmación por parte de la Dirección de actividad para el futuro próximo. El laboratorio con el que cuentan las instalaciones de Cubillos del Sil, cuyo equipamiento de última generación ha costado más de 3,5 millones de euros de dinero público, se encuentra infrautilizado sin tan siquiera un plan de aprovechamiento», denuncia el Comité.

Museo de la Energía

El comunicado ahonda en el futuro de proyectos como el Museo de la Energía, todavía sin ministerio asignado.
La idea de convertir estas dos antiguas centrales eléctricas (MSP y Compostilla I)) en un referente de divulgación científica «parece hoy abandonada. La actividad cultural y divulgativa se encuentra muy limitada pese a los esfuerzos de los trabajadores implicados en dar un impulso a dichos contenidos», critican.

«La Fábrica de Luz es un museo singular y con una gran exposición, pero con pocos visitantes y una apuesta muy vaga por parte de la Dirección de la Fundación. El futuro de la obra de la otrora sede central del Museo de la Energía (con un presupuesto de adjudicación de más de 22 millones de euros) es una incógnita, no habiendo planes en la actualidad para su apertura o utilización museística. La intención reafirmada de la Dirección es separar esta rama museística de la Fundación, para lo que se está buscando un ente o institución que se haga cargo del museo en funcionamiento y del gran edificio aún en obras, una vez terminado».

Mensaje a Castiñeiras

«Cuando el actual Director General de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) tomó posesión de su cargo, en marzo de 2014, trasladó a la plantilla y a la ciudadanía berciana que su propósito como gestor de la Fundación era, por un lado hacer cumplir el Acuerdo del Consejo de Ministros que decretaba la extinción de la Fundación y la integración de su actividad en otras entidades públicas y, a la vez, garantizar la continuidad de los proyectos que se estaban desarrollando.
Un año y medio después de aquellas declaraciones tenemos que anunciar que nuestras expectativas han sido truncadas. No hemos visto una clara apuesta por nuestra actividad, ni se han materializado los frutos esperados. La situación no puede ser más desalentadora. El balance de lo realizado en los últimos cuatro años es decepcionante», denuncian en el comunicado.

«Lamentamos decir que desde dicha afirmación hasta día de hoy, no se ha apostado desde la Dirección ni desde las administraciones por el desarrollo de la Fundación y que la situación de los proyectos no puede ser más desalentadora, con un incierto futuro para la plantilla y para los intereses de esta Comarca a la que estamos ligados desde nuestra creación».

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59