Estás en: Promonumenta y Ayuntamiento desbrozan parte del canal romano entre Villanueva y Valdefrancos

Promonumenta y Ayuntamiento desbrozan parte del canal romano entre Villanueva y Valdefrancos

Promonumenta y Ayuntamiento desbrozan parte del canal romano entre Villanueva y Valdefrancos

La Concejalía de Medio Rural apoyó la iniciativa del colectivo Promonumenta en la jornada de voluntariado para la limpieza de accesos y de varios kilómetros de canales hacia Las Médulas

20160611_012

La Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada apoyó la iniciativa del colectivo Promonumenta en la jornada de voluntariado para la limpieza y desbroce de accesos y de varios kilómetros de canales romanos pertenecientes al sistema de Las Médulas y ubicados en las pedanías de Valdefrancos, San Clemente y Villanueva de Valdueza, del municipio ponferradino.

Medio Rural ya había acometido con anterioridad, trabajos de limpieza y desbroce del acceso desde Villanueva al canal denominado ‘c2’, gracias al gran esfuerzo realizado los trabajadores del Ecyl y a los voluntarios de San Clemente y de Valdefrancos.

En la mañana de este sábado la asociación Promonumenta, junto con voluntarios de las pedanías de Montes, Peñalba y Villanueva, pero sobre todo de San Clemente y Valdefrancos, han continuado los trabajos, consistentes fundamentalmente en el desbroce y limpieza de este canal en el tramo entre Villanueva y Valdefrancos.

Se trata de un trabajo muy costoso y dificultoso, ya que el monte se ha comido literalmente caminos, sendas y canales. Pero a lo largo de tres jornadas de trabajo intenso, con la coordinación de Medio Rural estas joyas de nuestro patrimonio histórico y arqueológico han mejorado visiblemente su accesibilidad.
El objetivo principal que se pretende con estos trabajos, aparte de la conservación de este patrimonio, consiste en recuperar una ruta senderista y cultural entre Villanueva, Valdefrancos, San Clemente, Montes y Peñalba.

Cabe recordar que voluntarios de estos tres últimos pueblos ya realizaron en su día trabajos previos, logrando con ellos que los canales a su paso por estas pedanías ya fueran accesibles.

El paso siguiente en la recuperación de esta ruta se producirá previsiblemente a finales de septiembre o principios de octubre, cuando las cinco pedanías y la Concejalía de Medio Rural organizarán una marcha y un magosto a los que invitarán a participar a más voluntarios de estos y otros pueblos mediante el sistema de hacenderas como la que se ha llevado a cabo esta mañana para seguir conservando y divulgando este rico patrimonio perteneciente a la llamada Tebaida berciana.

 

¿Quieres saber más sobre los Canales Romanos?
Consulta este reportaje de Archivo de InfoBierzo

20160611_011

20160611_009

20160611_008

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59