Adif formaliza el contrato para la seguridad de los túneles de Pajares, entre León y Asturias, por 2,7 millones

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) anunció la formalización del contrato para el mantenimiento de las instalaciones de protección civil y seguridad en los túneles de la línea de alta velocidad La Robla - Pola de Lena

ICAL
25 de Mayo de 2024
Guardar
Tunel Variante de Pajares
Tunel Variante de Pajares

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) anunció la formalización del contrato para el mantenimiento de las instalaciones de protección civil y seguridad en los túneles de la línea de alta velocidad La Robla - Pola de Lena, conocidos como Variante de Pajares, por un importe de 2,75 millones de euros.

Según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato se adjudicó el 7 de abril de este año a la UTE Túneles Robla-Pola de Lena.

El tren cruza el túnel de Pajares (1)
El tren cruza el túnel de Pajares

 

El mantenimiento

El trabajo de mantenimiento en la Variante Pajares se llevará a cabo en los 12 túneles y el túnel falso que componen este entramado ferroviario de unos 37,5 kilómetros. Entre todos ellos destaca el túnel de base, que cuenta con una longitud de 25 kilómetros.

Las instalaciones que están sujeras al mantenimiento incluyen la señalización y el balizamiento de emergencia, pasillos y pasamanos, iluminación de emergencia en túneles y galerías, sistemas de ventilación en túneles y presurización en galerías de emergencia, así como el sistema de integración, control y telemando de las instalaciones.

En la licitación se considera la inclusión de instalaciones contra incendios, que abarcan la detección, la extinción, puertas cortafuegos y sistemas antiexplosión. Además, se incluía el sistema de radio comunicaciones de emergencia, el suministro de energía y el sistema de videovigilancia, control de accesos y protección contra intrusos.

También se contemplan las instalaciones de protección contra incendios, que abarcan la detección de incendios, extinción en túneles y salas técnicas, puertas cortafuegos y sistemas antiexplosión.

Por último, se incluye el sistema de radiocomunicaciones de emergencia, las comunicaciones por fibra óptica de los equipos de protección y seguridad, los edificios y casetas técnicas, y el suministro de energía, junto con el sistema de videovigilancia, control de accesos y protección contra intrusos.

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal.