Cimanes del Tejar acoge el II Congreso de las Mascaradas Leonesas

El Museo de la Máscara Ibérica de Velilla de la Reina acogerá el evento que estará centrado en dar a conocer los diferentes Antruejos que se celebran en la provincia de León

20 de Julio de 2023
Actualizado: 20 de Julio de 2023 a las 14:09
Guardar
Cimanes del Tejar acoge el II Congreso de las Mascaradas Leonesas
Cimanes del Tejar acoge el II Congreso de las Mascaradas Leonesas

El Museo de la Máscara Ibérica de Velilla de la Reina acogerá el evento que estará centrado en dar a conocer los diferentes Antruejos que se celebran en la provincia de León.

MASCARADAS LEON 2
Cimanes del Tejar acoge el II Congreso de las Mascaradas Leonesas

 

La localidad leonesa de Velilla de la Reina se prepara para acoger, desde el 25 de julio hasta el 3 de agosto el II Congreso de las Mascaradas Leonesas. Un evento en el que se pondrá en valor el tradicional Antruejo de la provincia de León.

El lugar escogido ha sido el mismo que para el primero de los Congresos, celebrado en el 2022, el Museo de la Máscara Ibérica de Velilla de la Reina. A pesar de que el edificio aún espera un proyecto de museabilización, mientras las ayudas llegan para llevar a cabo una reforma que tendría un presupuesto de unos 200.000 euros, la antigua iglesia en ruinas ya reformada acogerá el evento.

Durante los diez primeros días de Congreso, convivirán una exposición bajo el título “Mázcaras Testigo de los Antruejo Leoneses” y la parte más teórica y ponencial de este evento. La exposición se abrirá al público el día 25 de julio a las 19:00 horas y permanecerá en el edificio hasta el 3 de septiembre de 2023.

El turno de las ponencias comenzará el día 27 y desde entonces hasta el día 3 de agosto se han preparado dos ponencias diarias con el fin de revalorizar una de las tradiciones más antiguas de la provincia, que se recuperó en la década de los 80 en la localidad que acoge el Congreso. 

En la presentación de este evento han participado María del Pilar Gancedo Castaño, alcaldesa del Ayuntamiento de Cimanes del Tejar y Emiliano Blanco, presidente de la Asociación Toros y Guirrios de Velilla de la Reina. 

presentación congreso mascaradas
María del Pilar Gancedo Castañoy Emiliano Blanco, en la presentación del II Congreso de las Mascaradas Leonesas

Según han comentado María del Pilar, el Congreso además de tener una parte teórica, tendrá una parte práctica en la que “se explicará como se hacen las máscaras y como se lleva a cabo la tradición de los antruejos en los diferentes pueblos del municipio e incluso actividades destinadas a los antruejos de diferentes zonas”.  

La intención de este Congreso y del Museo de la Máscara Ibérica es “darle a las mascaradas una proyección mucho más amplia y recoger las máscaras de la provincia y de territorios limítrofes donde también se celebra esta tradición en un museo”, comentó Emiliano.

Recuperar las máscaras es una tarea complicada, ya que varias de las que se podrán ver en la exposición cuentan con 100 e incluso 200 años de antigüedad, algo que también ha hecho que la celebración de esta tradición se adapte y las máscaras que en el pasado se hacían de madera, ahora se religan adaptando los materiales a un uno más prolongado. 

Apenas existen ya artesanos que confeccionen estas máscaras, sin embargo, Emiliano cree que a pesar de que “no haya quien las haga se debe hacer un esfuerzo para mantener la tradición”. El presidente de la Asociación Toros y Guirrios de Velilla de la Reina también ha pedido la implicación de las instituciones para recuperar una tradición que aún esta sin explotar. 

mascara tradicional leonesa
Una de las máscaras tradicionales de la provincia que se podrá ver en la exposición en el Museo de la Máscara Ibérica

 

La implicación de los jóvenes

Este tipo de tradiciones tienen un principal problema, y es la capacidad de supervivencia que tengan en el futuro, pues son los jóvenes los que en unos años tendrán que apostar por continuar con estas celebraciones. Sin embargo, a Emiliano esto no le preocupa, pues “hay mucha inquietud por parte de la gente joven y los niños que participan”. Esto podría asegurar una tradición que hasta los años 80 parecía perdida. 

 

MASCARADAS LEON 1
Cimanes del Tejar acoge el II Congreso de las Mascaradas Leonesas

 

MASCARADAS LEON 3
Cimanes del Tejar acoge el II Congreso de las Mascaradas Leonesas