Fotos: Sociedad Ibérica de Arqueología / web

Estás en: Recuperan una muralla del Castro de ‘Peña Piñera’ en Vega de Espinareda que pudo ser fortín en las Guerras Cántabras y Astures

Recuperan una muralla del Castro de ‘Peña Piñera’ en Vega de Espinareda que pudo ser fortín en las Guerras Cántabras y Astures

Fotos: Sociedad Ibérica de Arqueología / web

Recuperan una muralla del Castro de ‘Peña Piñera’ en Vega de Espinareda que pudo ser fortín en las Guerras Cántabras y Astures

El Consitorio de Vega de Espinareda ha recuperado otra de las murallas que rodean el Castro, a través del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Piñera III’. Una buena noticia para el Patrimonio histórico del Bierzo, que concretamente este se ubica en Peña Alta (Sésamo). 

El Consitorio de Vega de Espinareda ha recuperado otra de las murallas que rodean el Castro, a través del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Piñera III’. Una buena noticia para el Patrimonio histórico del Bierzo, que concretamente este se ubica en Peña Alta (Sésamo). 

 

 

Se trataría de un gran recinto amurallado de 14 hectáreas que se encontraría compuesto por un castro y un entramado de murallas concéntricas. En estos términos, el Castro de Peña Piñera respondería al de mayor dimensiones de la Coamarca, pudiendo haber sido usado como fortín en las Guerras Cántabras y Astures (27 al 19 a.C). Sin embargo, han sido lo trabajos del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Piñera III’ los que han sacado de la maleza esta resto histórico.

Dado el interés cultural y por la riqueza paisajística del lugar, las alumnas y alumnos del programa ‘Piñera III’ desbrozaron y limpiaron a ambos lados una de esas murallas concéntricas (340 metros de longitud) que conforman el complejo, para despejar la zona, contribuir con su mantenimiento y ver el alcance de estos elementos paisajísticos aún por descubrir.

 

 

Cabe recordar que Vega de Espinareda inició el pasado 1 de febrero el Programa Mixto de Formación y Empleo, subvencionado por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, con una duración de 9 meses formará a 8 participantes en el área de la jardinería con el Certificado de Profesionalidad de nivel 2: ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’ y otros dos módulos también de nivel 2, en el área forestal: ‘Tratamientos silvícolas’ y ‘Apeo y procesado de árboles con motosierra’.

 

Sin embargo, han sido lo trabajos del Programa Mixto de Formación y Empleo 'Piñera III' los que han sacado de la maleza esta resto histórico.

En estos términos, el Castro de Peña Piñera respondería al de mayor dimensiones de la Coamarca, pudiendo haber sido usado como fortín en las Guerras Cántabras y Astures (27 al 19 a.C)

Al respecto, se trataría de un gran recinto amurallado de 14 hectáreas que se encontraría compuesto por un castro y un entramado de murallas concéntricas

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59