Foto: ICAL

Estás en: Sanidad fortalecerá las herramientas de acceso al sistema de la Comunidad y utilizará inteligencia artificial en el diagnóstico

Sanidad fortalecerá las herramientas de acceso al sistema de la Comunidad y utilizará inteligencia artificial en el diagnóstico

Foto: ICAL

Sanidad fortalecerá las herramientas de acceso al sistema de la Comunidad y utilizará inteligencia artificial en el diagnóstico

ICAL

La Consejería de Sanidad quiere exprimir los once millones que recibirá de los fondos Next Generation en materia de salud digital para reforzar sus plataformas y ponerlas al servicio de la población y de los profesionales. Para ello, trabaja ya en un canal para los pacientes, de modo que pueden acceder a los recursos del sistema de manera más sencilla, así como en el uso de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo diagnóstico a los profesionales. Además, también le permitirán reforzar sus sistemas de ciberseguridad y contar con una robusta herramienta de formación para los profesionales en varios campos.

 

La Consejería de Sanidad quiere exprimir los once millones que recibirá de los fondos Next Generation en materia de salud digital para reforzar sus plataformas y ponerlas al servicio de la población y de los profesionales. Para ello, trabaja ya en un canal para los pacientes, de modo que pueden acceder a los recursos del sistema de manera más sencilla, así como en el uso de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo diagnóstico a los profesionales. Además, también le permitirán reforzar sus sistemas de ciberseguridad y contar con una robusta herramienta de formación para los profesionales en varios campos.

 

 

Del mismo modo, quiere aprovechar todos los recursos y posibilidades en el campo de la cronicidad, ya que “la salud digital tiene mucho campo en cronicidad, ofrece herramientas para acercar los cuidados a la población”. “Ahora bien, los primeros que tenemos que cambiar la mentalidad muchas veces somos los que estamos alrededor, porque yo, que ya llevo siete años de parlamentario, he tenido que oír que vamos a sustituir a los médicos por sistemas electrónicos. Y esto yo lo he oído en las Cortes de Castilla y León”, mantiene en ‘Los desayunos de Ical’ el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.

“Sin un correcto pacto entre todos, es imposible, porque si vamos a empezar en una batalla, que en otros sitios está bien definida, y es que los medios tecnológicos son adecuados para atender a la cronicidad, apaga y vámonos”.

La Consejería trabaja también en explotación de otros fondos en esta misma línea. En concreto, contará con parte del millón de euros que recibirá de la Comisión Europea la Comunidad del fondo de 2022 REACT-UE para apoyar la recuperación y la transición digital y ecológica, que incluye el objetivo de reforzar los servicios sanitarios y sociales, y apoyar la transición digital mediante el desarrollo y la mejora de los servicios electrónicos. En este caso, servirán para el proyecto de ‘uci única’, de conexión de las ucis para que funcionen en red, que “tan buenos resultados ha dado a lo largo de la pandemia de COVID-19”.

Del mismo modo, a falta de conocer la cuantía exacta, se trabaja en otros proyectos de conectividad que se destinarán a la financiación que reciba este departamento de los fondos FEDER 2021-2027, en concreto, al amparo del objetivo de avanzar en una Europa más competitiva y más inteligente mediante el fomento de una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional en el ámbito de las TIC.

 

Teleasistencia en domicilios

“La salud digital está ahí, y el Covid-19 sólo ha hecho que acelerar su visualización, no viene a sustituir a nadie y no podemos permitirnos no utilizarla”, incide a Ical Vázquez, quien recuerda que su departamento trabaja ya con la Consejería de Familia en la teleasistencia avanzada en domicilios, para monitorizar a determinados usuarios su presión arterial, glucemia y otros parámetros, de modo que, por medio de la conexión con los sistemas de Sacyl, salten las alertas ante una descompensación.

En la misma línea, aborda conectar las residencias de la Junta con los servicios de salud para el control y la asistencia remota, con el objetivo de extenderlo de forma paulatina a otros centros. 

“La salud digital está ahí, y el Covid-19 sólo ha hecho que acelerar su visualización", explica el consejero de Sanidad

La Consejería trabaja también en explotación de otros fondos en esta misma línea

En este caso, servirán para el proyecto de ‘uci única’, de conexión de las ucis para que funcionen en red, que “tan buenos resultados ha dado a lo largo de la pandemia de COVID-19”

Últimas noticias

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en print
Todos los contenidos informativos, gráficos y de cualquier otro tipo son propiedad de Infobierzo.com.
Cualquier utilización sin autorización expresa constituye un delito contra la propiedad intelectual.
 


Av Minería 1, 2ª Planta - 24402, Ponferrada 
El Bierzo, León - España.
 
 
Quienes somos / Política de Datos y privacidad / Aviso legal / Usamos cookies
Declaración al lector / Código ético y misión editorial
 
Para contactar con Infobierzo.com, envíe un correo electrónico a 
redaccion@infobierzo.com O llame al 987 42 53 59