Reportajes

Un siglo de historia e historias: Ruta literaria por la Villafranca de Antonio Pereira

Aitana Brusa
03/06/2023

En este mes de junio, Villafranca del Bierzo, municipio cuna de poetas y literatos, rendirá homenaje a uno de sus hijos predilectos, el escritor Antonio Pereira, de cuyo nacimiento se cumplirá un siglo el próximo día 13. Entre los actos con los que la ‘pequeña Compostela’ recordará a Pereira a lo largo de todo el verano destaca la ruta literaria que recorrerá los lugares más importantes en la vida del autor que, según sus propias palabras, vivió la vida con vocación de contarla y de cantarla

Centenario del nacimiento del escritor y poeta Antonio Pereira

Ponferrada estrena carnicería halal que evitará a la comunidad musulmana del Bierzo desplazarse 200 kilómetros

Ana Llorente
18/05/2023

Abdenabi Aboufaris es el dueño de la primera carnecería halal del Bierzo, que permitirá a la comunidad musulmana adquirir la carne que su religión les permite consumir sin tener que recorrer los 200 kilómetros que separan Ponferrada de León. El incremento de la población musulmana en El Bierzo ha hecho que Aboufaris y su hijo Amín tuvieran la idea de emprender este negocio, para cubrir una necesidad existente desde hace ya algunos años en la Comarca. Por fin este sábado se inaugurará esta tienda que se sitúa en la calle Carlos I de Ponferrada, detrás del Mercado de Abastos.

carniceria halal

Pinturas rupestres en El Bierzo: El misterio que plasmaron en piedra los primeros pobladores de la zona

Redacción Infobierzo
30/04/2023

La historia de El Bierzo en los albores de las civilizaciones continúa con muchos interrogantes, más allá de algunos hallazgos en forma de objetos como cerámica o armas que confirman la existencia de habitantes entre el Paleolítico y el Neolítico. A estos hay que sumarles otros indicios que los expertos han señalado como los posibles primeros asentamientos de población en la Comarca, las pinturas rupestres, en concreto las descubiertas en San Pedro de Paradela (Fabero), Sésamo (Vega de Espinareda), Librán y San Pedro Mallo (Toreno).

Los misterios de las pinturas rupestres en El Bierzo: Los primeros indicios de asentamientos en la Comarca

El Monasterio de Carracedo revelado como nunca antes: Radiografía infográfica al detalle de su arte monumental y sus claves ocultas

Luis Boya
23/04/2023

El Bierzo aguarda en sus dominios espacios patrimoniales que han perdurado a lo largo de los siglos, y que en la actualidad sus muros como lo restos minerales que allí puedan quedar, cuentan las historias de poder, influencia e importancia que albergó la Comarca en su pasado, como las personalidades de diversa índole que pisaron por éstos. 

reportaje moasterio carracedelo

Egeria, la peregrina del s.IV desde El Bierzo a Jerusalén cuyo viaje pudo originar la Semana Santa en España (Hispania)

Redacción Infobierzo
10/04/2023

El origen de la Semana Santa se remonta al menos hasta la iglesia de Jerusalén del siglo IV. Una viajera de aquella época nos cuenta esta historia. Se trata de Egeria, que venía desde la 'gallaecia'. Lo que vio allí, en tierra santa, y cómo rememoraban la pasión y muerte de Jesús en el siglo III, contribuyó a reproducir en Hispania toda aquella memoria que después arraigaba como tradición en la España cristiana.

egeria-semana-santa-espana

¿Una de bolos... bercianos? El patrimonio del Bierzo en los 'pedrolos' de aquellas 'eras' de los pueblos: Así se juega

Aitana Brusa
08/04/2023

El patrimonio inmaterial del Bierzo se cuenta en forma de leyendas, canciones, ropajes, tradiciones, juegos... Desde mucho antes de que los estadounidenses popularizasen las boleras con sus películas ochenteras, en la Comarca -y en toda la provincia de León- los lugareños amenizaban los ratos libres con el juego de los bolos. En cada zona se juega de una manera, con peculiaridades y diferencias dependiendo del lugar, sin embargo, en esta ocasión InfoBierzo ha querido recoger algunas de las formas de disfrutar de este juego

bolos bercianos 1

Los negocios de Ponferrada que llaman tu atención 'a golpe' de ingenioso nombre

Ana Llorente
06/04/2023

Algunos todavía sobreviven, otros han dejado testimonio de su existencia en su creativo nombre, plasmado en no pocos curiosos letreros. ¿Quién no ha entrado alguna vez en un comercio porque le ha llamado la atención el rótulo o el nombre del negocio? Aunque a veces no salte a la vista, Ponferrada está lleno de lugares con nombres que pasarán a la historia. Algunos de ellos ya están cerrados, otros datan de los años 80, algunos están a punto de abrir y otros nacieron de un error, pero todos ellos han conseguido llamar nuestra atención de una manera u otra y creemos que son lugares que todo ponferradino debería conocer. Estos establecimientos, como poco, merecen un premio a la originalidad por el 'naming' elegido por sus dueños.

locales

Lela, la 'vecina-guía' de la Iglesia mozárabe de Santo Tomás de las Ollas: una placa ya homenajea sus 80 años de devoción y pasión diaria

Luis Boya
18/03/2023

La pasión por las cosas mueve fronteras, llena y reconforta. Acostumbrada la sociedad a las visitas turísticas del Patrimonio acompañados de guías, existen ocasiones en las que la experiencia y los años superan a los títulos y carreras universistarias. Manuela Álvarez Arias, más conocida como 'Lela' entre sus vecinos de Santo Tomás  de las  Ollas, lleva casi 80 años  abriendo a diario la iglesia mozárabe que se ubican en la plaza central de esta localidad anexa a la ciudad de Ponferrada.

iglesia santo tomas de las ollas
Lo más leído